pala

icono de desambiguación Entradas similares:  palá, pāla, pală, palą, pała, pala-, palaa, palla, pallá, p'allá

Español

pala
pronunciación (AFI) [ˈpa.la] Colombia
silabación pa-la
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.la
[1]
[3]
[5]
[17]

Etimología 1

Del latín pala, y esta síncopa del latín pagela, del latín pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-. Compárese el francés pelle o el portugués .

Sustantivo femenino

Singular Plural
pala palas
1 Herramientas
Herramienta formada por una lámina plana o ligeramente cóncava y un mango para asirla, que se emplea para recoger y transportar materiales sueltos o para cavar.
2
Volumen de material que puede trasladar esta herramienta en cada movimiento.
3
Por analogía, estructura equivalente en algunas herramientas mecánicas.
4
Lámina plana, similar a la de las palas1, que forma la parte viva de otras herramientas, como las hachas o azadas.
5 Náutica
Por analogía, parte plana de los remos, con la que se empuja el agua.
6 Náutica, aeronáutica
Por analogía, cada una de las láminas de una hélice, que cumplen esta misma función.
7 Náutica
Por analogía, parte principal y plana del timón.
8
Por analogía, lámina de metal en que se engastan las piedras de una joya.
9
Por analogía, cada una de las láminas metálicas de una bisagra, que se fijan a las superficies que debe articular.
10 Anatomía
Cada uno de los dientes anchos y planos que, ubicados al centro del maxilar, se usan para cortar y desgarrar.
11 Equitación
En particular, cada una de las cuatro palas9 del caballo, que son las primeras en salir y en mudar.
12
Parte convexa del zapato, que cubre el dorso del pie.
13
Cuchilla de hoja corta y perpendicular al mango, usada para descarnar el cuero para curtir.
14 Botánica
Cada uno de los segmentos ovales y aplanados que forman el tallo de algunos cactus.
15
Parte plana de las charreteras, a la que se le aplican los flecos y las insignias de grado.
16 Náutica
Foque de pequeño tamaño que se pone adicionalmente al velamen normal en caso de falta de viento.
17 Deporte
Implemento de forma que recuerda a la de una pala 1, usado en varios deportes para golpear una pelota.
18 Deporte
Parte respingada y más estrecha del frente de los esquíes.
19 Música
Parte plana y ancha de las llaves de los instrumentos de viento.
20
Extremo más ancho de la corbata, que se coloca al frente del otro.
21 Tauromaquia
Parte basal externa de las astas.
22
Principio activo de la coca, extraído en forma de clorhidrato, usado como medicamento y en especial como droga recreativa.

Locuciones

Locuciones con «pala»
  • cabe de pala
  • corta pala: tonto
  • destornillador de pala: el plano, usado para tornillos de ranura simple.
  • higo de pala: nopal
  • higuera de pala: nopal
  • pala de altar
  • pala de cuchara
  • pala de lastre: (Náutica) la de construcción particular y a propósito, que sirve para manejar el lastre de zahorra.
  • pala del tajamar: (Náutica) el madero exterior que se coloca en el tajamar para dar más resistencia a la proa; esto es, el que rompe las aguas cuando la embarcación camina para avante.
  • pala del timón: (Náutica) la reunión de tablones o piezas que unidas entre sí y a la madre del timón forman la parte plana de éste, o sea, en general, lo más ancho del timón.
  • pala postiza: (Náutica) pedazo de tabla que se clava o hace firme en el extremo de un remo, para aumentar la anchura de su pala, y coger de este modo mayor columna de agua.
  • a punta pala: en gran abundancia (coloquial, España)
  • con mi real y mi pala
  • darle a la pala
  • hacer pala
  • meter la pala
  • meter su media pala

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Schaufel (de)
  • Aragonés: [1] pala (an)
  • Bajo sajón alemán: [1] batse (nds-de)
  • Bretón: [1] pal (br) (femenino)
  • Búlgaro: [1] лопата (bg) “lopata” (femenino)
  • Catalán: [1] pala (ca)
  • Checo: [1] lopata (cs)
  • Coreano: [1]  (ko) “sab”
  • Danés: [1] skovl (da)
  • Eslovaco: [1] lopata (sk)
  • Esperanto: [1] ŝovelilo (eo)
  • Vasco: [1] pala (eu)
  • Finés: [1] lapio (fi)
  • Francés: [1] pelle (fr)
  • Georgiano: [1] ბარი (ka) “bari”
  • Griego: [1] φτυάρι (el) “ftyári” (neutro)
  • Guaraní: [1] yvyjo'oha (gn)
  • Ido: [1] shovelo (io)
  • Inglés: [1] shovel (en), spade (en), [4–6] blade (en), [17] paddle (en)
  • Irlandés: [1] sluasaid (ga)
  • Italiano: [1] badile (it)
  • Japonés: [1] シャベル (ja) “shaberu”
  • Latín: [1] pala (la)
  • Lituano: [1] kastuvas (lt) (masculino)
  • Luxemburgués: [1] schëpp (lb)
  • Mandarín: [1] 鏟子 (cmn) “chǎnzi”, 铲子 (cmn)
  • Neerlandés: [1] schep? (nl)
  • Persa: [1] بیل (fa)
  • Polaco: [1] łopata (pl) (femenino)
  • Portugués: [1]  (pt) (femenino)
  • Quechua: [1] lampa (qu)
  • Ruso: [1] лопата (ru) “lópata” (femenino)
  • Samogitiano: [1] luopėta (sgs)
  • Sueco: [1] skyffel (sv) (común)
  • Ucraniano: [1] лопата (uk) “lópata” (femenino)
  • Vietnamita: [1] xẻng (vi)
  • Valón: [1] schoupe? (wa)
  • Yakuto: [1] күрдьэх (sah) “kürd'jeh”

Catalán

pala
central (AFI) [ˈpa.lə]
valenciano (AFI) [ˈpa.la]
baleárico (AFI) [ˈpa.lə]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.lə

Etimología 1

Del latín pala, y esta síncopa del latín pagela, del latín pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
pala pales
1
Pala.

Esperanto

pala
pronunciación (AFI) /ˈpa.la/
silabación pa-la
rima a.la

Etimología 1

Del inglés pale.

Adjetivo

Singular Plural
Nominativo pala palaj
Acusativo palan palajn
1
Pálido.

Estonio

pala
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Pieza, parte.
2
Trozo, pedazo.

Finés

pala
pronunciación (AFI) [ˈpɑ̝ˌlɑ̝]
silabación pa-la
longitud silábica bisílaba
rima ɑlɑ

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Pieza, parte.
2
Trozo, pedazo.
3
Bloque.
4
Barra, tableta.

Compuestos

Húngaro

pala
pronunciación (AFI) [ˈpɒ.lɒ]

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Pizarra.

Indonesio

pala
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Botánica
(Myristica spp.) Nogal moscado.
2 Gastronomía
Nuez moscada.

Inglés

pala
pronunciación (AFI) [ˈpɑː.lə]

Etimología 1

Del latín pala, y esta síncopa del latín pagela, del latín pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-.

Sustantivo

Singular Plural
pala palae
1 Biología
Segmento en forma de pala de las patas de algunos artrópodos.

Italiano

pala
pronunciación (AFI) /ˈpa.la/
silabación pa-la
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.la

Etimología 1

Del latín pala, y esta síncopa del latín pagela, del latín pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
pala pale
1
Pala.

Latín

pala
clásico (AFI) [ˈpäɫ̪ä]
eclesiástico (AFI) [ˈpäːlä]
rima a.la

Etimología 1

Acortamiento (síncopa) de pagela de pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-.

Sustantivo femenino

1
Pala.
  • Sinónimo: rutrum.
2
Engaste.

Descendientes

descendientes

Náhuatl de la Sierra de Puebla

pala
pronunciación (AFI) /ˈpa.la/
silabación pa-la
rima a.la

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Herramientas
Pala.

Occitano

pala
pronunciación (AFI) [ˈpa.lo]

Etimología 1

Del latín pala, y esta síncopa del latín pagela, del latín pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-.

Sustantivo femenino

1
Pala.

Tártaro

pala
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Kilim, tapete.

Turco

pala
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Sable, alfanje, cimitarra.
2
Pala (de un remo).
3
Kilim, tapete.
  • Uso: coloquial
4
Andrajo, harapo.
  • Uso: coloquial
5
Trapo.
  • Uso: coloquial

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.