droga

Español

droga
pronunciación (AFI) [ˈdɾo.ɣa]
silabación dro-ga
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.ɡa

Etimología

Del francés medio drogue y esta posiblemente del neerlandés medio droog ("seco"), por la forma en que se conservaban las materias animales y vegetales normalmente empleadas con este propósito.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
droga drogas
1
Substancia que, ingerida o asimilada de otra manera, altera las funciones de un organismo.
2
En particular, aquella que se utiliza para la cura, prevención o alivio de una dolencia.
3
En particular, aquella que se utiliza con fines recreativos, narcóticos, alucinógenos o estimulantes, por la sensación de bienestar, emoción o alteración de la conciencia que provoca, y sin el control de un médico.
4
Embuste, ardid.[2]
5
Obligación, especialmente monetaria, que se ha contraído con alguien.[cita requerida]
  • Ámbito: México.
  • Sinónimo: deuda.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de drogar o de drogarse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de drogar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) dorgues».
  • Relacionado: drógate (pronominal).

Referencias y notas

  1. Otras etimologías son posibles, como la que lo deriva del gaélico droch, "cosa perjudicial" o la derivación del árabe hispánico (*ḥaṭrúka, "charlatanería") que sugiere el Diccionario de la Real Academia.[cita requerida]
  2. VV. AA. (1914). «droga», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 886.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.