tornillo

Español

tornillo
yeísta (AFI) [t̪oɾˈni.ʝo]
no yeísta (AFI) [t̪oɾˈni.ʎo]
sheísta (AFI) [t̪oɾˈni.ʃo]
zheísta (AFI) [t̪oɾˈni.ʒo]
silabación tor-ni-llo
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.ʃo

Etimología 1

De torno y el sufijo -illo, diminutivo de torno y este del latín tornus, a su vez del griego antiguo τόρνο (tórnos), en última instancia del protoindoeuropeo *ter-, "torcer".

[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
tornillo tornillos
1
Pieza de forma cilíndrica o cónica, con una estría helicoidal a lo largo que permite enroscarla en otro objeto.
2
Herramienta formada por dos mandíbulas, cuya distancia se regula mediante un tornillo1, usada para fijar piezas a un banco de trabajo.
3 Plantas
(Prosopis pubescens) Arbusto de la familia de las fabáceas, nativo de las regiones áridas de Norteamérica, de hasta 7 m de altura, troncos espinosos, hojas bipinnadas y flores rojas, que fructifican dando una vaina de característica forma de tornillo1, cuyas semillas se emplean en gastronomía.
4
Aguda sensación de frío.
  • Ámbito: Argentina
  • Uso: coloquial
  • Sinónimo: rasca (España).
5
Acción y efecto de desertar un soldado.
6 Gastronomía
Tipo de pasta alimenticia de forma helicoidal por analogía con la pieza metálica.
  • Sinónimos: espiral (Chile), fusilli

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.