vivo

icono de desambiguación Entradas similares:  vivó

Español

vivo
pronunciación (AFI) [ˈbi.β̞o]
silabación vi-vo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.bo

Etimología 1

Del latín vīvus, y este del protoindoeuropeo *gʷih₃wós de la raíz *gʷeyh₃-.

Adjetivo

Singular Plural Superlativo
Masculino vivo vivos vivísimo
Femenino viva vivas
1
Se dice de lo que tiene vida, en oposición a lo que está muerto.
2
Que continúa vigente en la memoria o físicamente.
  • Ejemplo: una tradición viva, una lengua viva.
3
Del fuego o las llamas: que continúa ardiendo.
  • Ejemplo: las brasas estaban todavía vivas.
4
Lleno de vida, enérgico.
  • Ejemplo: una viva reunión.
5
Que tiene fuerza o intensidad.
  • Ejemplo: un color vivo.
6
Perspicaz o ingenioso.
7
Astuto, que sabe aprovechar las circunstancias para el propio beneficio.
  • Sinónimos: listo, sagaz.
  • Ejemplo: es una persona muy viva para hacer buenos negocios.
8
Que actúa de manera poco considerada, poco ética o demasiado atrevida en beneficio propio.
  • Sinónimo: sinvergüenza
  • Ejemplo: hay gente viva que se gana el sueldo sin trabajar.

Sustantivo masculino

(femenino: viva, masculino plural: vivos, femenino plural: vivas)

9
Persona que actúa de manera desconsiderada en beneficio propio.
  • Ejemplo: el vivo vive del bobo.
10
Extremo o borde de un objeto.
11 Veterinaria
Tipo de sarna o absceso que se presenta en algunos animales.

Locuciones

Locuciones con «vivo»
  • a lo vivo
  • a viva voz
  • agua viva
  • al rojo vivo
  • cal viva: óxido de calcio anhidro
  • de viva voz
  • en carne viva
  • en vivo
  • lengua viva
  • más muerto que vivo
  • ni vivo ni muerto
  • ser vivo
  • viva voz
  • vivito y coleando

Información adicional

Véase también

Traducciones

[1] Que tiene vida

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vivar.

2
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vivir.

Esperanto

vivo
pronunciación (AFI) [ˈvivo]

Etimología 1

De vivi y el sufijo -o.

Sustantivo

Singular Plural
Nominativo vivo vivoj
Acusativo vivon vivojn
1
Vida.

Latín

vivo
clásico (AFI) [ˈu̯iu̯ɔ]
eclesiástico (AFI) [ˈviːvo]
variantes veivo
rima u̯i.u̯o

Etimología 1

Del protoitálico *gʷīwe-/*gʷīwo- ("vivir"), y este del protoindoeuropeo *gʷíh₃-ue-/*gʷíh₃-uo- ("vivir").[1] Compárese el sánscrito जीवति (jīvati, "vivir"), el avéstico juua- ("vivir"), el griego antiguo ἐβίων (ebíōn), βιῶναι (biōnai, "vivir"), βίος (bíos, "vida"), el lituano gývas ("vivo") y el eslavo eclesiástico antiguo živъ ("vivo").[1]

Verbo intransitivo

presente activo vīvō, presente infinitivo vīvere, perfecto activo vīxī, supino vīctum.

1
Estar vivo, vivir.

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 685/686. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.