curtir

Español

curtir
pronunciación (AFI) [kuɾˈt̪iɾ]
silabación cur-tir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín conterere, "golpear" o "machacar".

Verbo intransitivo

1
Consumir sustancias que alteran el estado de conciencia, especialmente las ilegales.
  • Uso: lunfardismo
  • Ámbito: Río de la Plata
2
Delatar el hecho que un individuo se encuentre bajo el efecto de las drogas a otra persona que no pueda saberlo.

Verbo transitivo

3
Procesar el cuero por medios químicos o mecánicos de tal modo que resulte apto para su empleo.
4
Consumir placenteramente algo que se incorpora en el cuerpo: comida, bebida u otras sustancias, legales o no.
  • Uso: lunfardismo
  • Ámbito: Río de la Plata
5
Azotar.
6
Tener relaciones sexuales (úsase también con complemento de compañía: curtir con alguno o alguna).
7
Frecuentar un ambiente; llevar un modo de vida.

Verbo pronominal

8
Desaparecer (sólo en imperativo: curtite, cúrtanse).

Verbo reflexivo

9
Curtirse: Ponerse moreno y con la piel endurecida por los efectos del sol y la intemperie.
10
En sentido figurado: Acostumbrarse a trabajar con sufrimientos.

Derivados

Conjugación

Véase También

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  • Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.