zahorra
Español
zahorra | |
seseante (AFI) | [saˈo.ra] |
no seseante (AFI) | [θaˈo.ra] |
silabación | za-ho-rra[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.ra |
- Cognados: zaborra, zaborro
Etimología 1
Del latín saburra ("arena").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
zahorra | zahorras |
- 1
- Material formado por áridos no triturados, suelos granulares, o una mezcla de ambos, cuya granulometría es de tipo continuo. Los materiales usados para su elaboración son áridos no triturados procedentes de graveras o depósitos naturales, o bien suelos granulares, o una mezcla de ambos.
- 2
- Lastre.
- 3
- Arena o gravilla de recebo.
- Ámbito: Andalucía
Información adicional
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.