tapete
Español
tapete | |
pronunciación (AFI) | [taˈpe.te] |
silabación | ta-pe-te |
acentuación | llana |

[1]

[2]

[3]
Etimología
Del latín tapēte, tapētis ("tela decorativa"), a su vez del griego antiguo τάπης, τάπητος (tápēs, tápētos), vocablo de origen anatolio, al igual que tapiz.[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tapete | tapetes |
- 1
- Pedazo de tela, hule u otro material decorativo, generalmente tejido, con que se cubren las mesas y muebles.[1]
- 2
- Tejido con que se cubre parte del piso de escaleras, pasillos y habitaciones para decoración y abrigo. Alfombra de tamaño pequeño.[1]
- 3
- Tejido resistente con que se cubren de pared a pared los pisos interiores de una edificación.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Sinónimo: alfombra.
Locuciones
- tapete verde: Mesa para juegos de azar.[1]
- estar sobre el tapete algo: Hallarse en discusión, estudio o en proceso de resolverse.[1]
Información adicional
- Derivados: entapetar, entapetado.
Referencias y notas
- «tapete», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «tapete», Diccionario de colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2018, p. 431.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.