ablativo

Español
ablativo | |
pronunciación (AFI) | [a.blaˈti.βo] |
silabación | a-bla-ti-vo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.bo |
Etimología
Del latín ablatīvus.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
ablativo | ablativos |
- 1 Casos gramaticales
- Uno de los casos gramaticales (flexión) del latín y otros idiomas, que sirve generalmente para expresar la procedencia de lugar o de tiempo («desde»). En latín también indica relaciones de situación, tiempo, modo, instrumento, materia, y causa, que en español se hace con preposiciones tales como bajo, con, de, desde, en, por y sin. Varias preposiciones latinas rigen un complemento en ablativo.
- Uso: se emplea también como adjetivo.
- Relacionados: absolutivo, acusativo, dativo, ergativo, genitivo, locativo, nominativo, vocativo.
Locuciones
- ablativo absoluto: construcción típica de la lengua latina, que funciona como complemento circunstancial de una frase u oración, en la que sus dos elementos constitutivos figuran en ablativo –generalmente un sustantivo y una forma verbal sustantivada–.
Traducciones
|
Esperanto
ablativo | |
pronunciación (AFI) | /a.blaˈti.vo/ |
Sustantivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | ablativo | ablativoj |
Acusativo | ablativon | ablativojn |
- 1 Casos gramaticales
- Ablativo.
- Sinónimo: deira kazo.
Derivados
- Adjetivo: ablativa.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.