piedra
Español
piedra | |
pronunciación (AFI) | [ˈpje.ðɾa] ⓘ |
silabación | pie-dra[1] |
acentuación | llana |

[1] Piedras
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
piedra | piedras |
- 1
- Material natural sólido, caracterizado por su dureza y consistencia, empleado para la construcción en numerosas culturas alrededor del mundo.[2]
- 2
- Sólido que se forma en los sistemas de la orina o de la digestión, que puede producir intensos dolores.[2]
- Sinónimo: cálculo.
- 3
- Material que se usa para producir la chispa en encendedores, estufas de gas, y algunas armas antiguas.
- 4
- Disco giratorio de piedra1 empleado en molinos y afiladores.
- 5
- Superficie de piedra1 plana o cóncava empleada para triturar granos.
- Ámbito: América.
- Sinónimo: piedra de moler.
- 7
- Enojo, irritación, furia.
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial.
- 9
- Lugar donde se abandonaban los recién nacidos.
- Uso: obsoleto.
Locuciones
|
Información adicional
- Derivados: apedrear, empedrar, pedernal, pedrada, pétreo, petrificar, petróleo, picapedrero.
Traducciones
|
Forma adjetiva
- 1
- Forma del femenino de piedro.
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «piedra», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.