diente
Español
Parte de la Lista Swadesh.
diente | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪jen̪.t̪e] ⓘ |
silabación | dien-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | en.te |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
diente | dientes |
- 1 Anatomía
- Estructura compleja de varias capas de tejido, la más externa de las cuales es de apariencia ósea, que la mayoría de los vertebrados tienen en la mandíbula para ayudar a cortar y triturar la comida. En algunas especies están asimismo adaptados para la defensa y la predación. Existen varios tipos de dientes, ajustados a la dieta de la especie, y la fórmula dentaria es una de las claves típicas en la identificación fisiológica de un animal.
- 2
- Puntas o púas que presentan algunas herramientas y que constituyen su borde funcional para cortar o desempeñar otra actividad.
- Ejemplo:
El serrucho universal está formado por una hoja metálica larga y flexible llena de dientes de corte y un mango para poder agarrarlo.“SERRAR. ASERRAR. TIPOS DE SIERRAS”.
- 3
- Protuberancia roma que presentan los engranajes para articularse entre sí.
- 4
- Reborde de relieve zigzagueante que presentan algunos papeles troquelados tras el corte del troquel.
- 5
- Eminencia geográfica cuyo perfil recuerda por su agudeza al de un canino.
Locuciones
|
Refranes
- lo que entre dientes se dice, entre los dientes se queda
- palabras entre dientes son palabras mascadas
Véase también
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Dientes.
Wikipedia tiene un artículo sobre diente..
Traducciones
|
Español
diente | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪jen̪.t̪e] |
silabación | dien-te[2] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | en.te |
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dentar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dentar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dentar.
Asturiano
diente | |
pronunciación (AFI) | /ˈdjen.te/ |
silabación | dien-te[3] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | en.te |
Etimología 1
Del latín dens.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.