lastre
Español
Etimología 1
lastre | |
pronunciación (AFI) | [ˈlas.tɾe] |
silabación | las-tre |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | as.tɾe |
De lastra.
Sustantivo masculino
Etimología 2
lastre | |
pronunciación (AFI) | [ˈlas.tɾe] |
silabación | las-tre |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | as.tɾe |
Tal vez del germánico, last, peso
Sustantivo masculino
- 1
- Materia pesada (piedra, granalla de hierro, etc) que se embarca en un vehículo cuando la ausencia de carga hace difícil su conducción.
- 2 Aeronáutica
- Arena fina que el aeronauta lleva en sacos para que haga peso en la barquilla del globo, y que arroja para aliviar el peso o para que ascienda el aerostato.
- 3
- Algo que impide moverse con libertad.
- 4
- Impedimento para llevar algo a buen término.
- 5 Náutica
- Peso que se introduce bien repartido en los fondos de un buque para aumentar su estabilidad y con ésta modificar sus condiciones marineras.
Locuciones
Véase también
Referencias y notas
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. Madrid: Espasa-Calpe.
- VV. AA. (1925). «lastre», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.