caballo

Español

caballo
yeísta (AFI) [kaˈβ̞a.ʝo]
no yeísta (AFI) [kaˈβ̞a.ʎo]
sheísta (AFI) [kaˈβ̞a.ʃo]
zheísta (AFI) [kaˈβ̞a.ʒo]
silabación ca-ba-llo
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.ʃo
[1]
[3]
[4]
[5]

Etimología 1

Del latín vulgar caballus ‘jamelgo, jaco’, tomado del galo *caballos ‘caballo de carga’, cognado del protocéltico *cappallos, del galés ceffyl y el irlandés antiguo capall. El origen último parece ser balcánico.[1] El vocablo clásico equus, correspondiente a la raíz común indoeuropea, ha desaparecido prácticamente en la evolución del romance; en castellano solo ha dejado el femenino yegua y algunos términos cultos: ecuestre, equitación.

Sustantivo masculino

Singular Plural
caballo caballos
1 Mamíferos
(Equus caballus) Mamífero doméstico ungulado de la familia de los équidos, utilizado por el hombre para montar o como animal de tiro.
2
En particular, macho castrado de esta especie.
3 Ajedrez
(, ) Trebejo o ficha del ajedrez, tradicionalmente representada con la forma de la cabeza y cuello del caballo1.
4 Naipes
Naipe de la baraja española, marcado con el número once, que representa un hombre armado montando un caballo1.
5 Gimnasia
Aparato gimnástico, consistente en un cuerpo oblongo apoyado en patas sobre el que el gimnasta ha de saltar.
6 Gimnasia
Prueba gimnástica realizada con este aparato.
7
Armazón para elevar un madero que se ha de aserrar.
8 Arquitectura
Armazón triangular sobre el que se apoyan las guías del tejado.
9 Medicina
Inflamación dolorosa de un nódulo linfático causada por una infección, especialmente la plaga o la sífilis.
  • Sinónimos: buba, bubón.
10 Minería
Bloque de mineral sin valor que interrumpe un filón.
11
Figuradamente, persona torpe y violenta.
  • Uso: coloquial.
12
Figuradamente, persona muy fuerte y resistente.
  • Uso: coloquial.
13
Alcaloide estupefaciente y muy adictivo que se elabora a partir del opio, antiguamente usado como anestésico y hoy popular como droga recreativa.
  • Ámbito: España.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: heroína, jaco.
14
Figuradamente, persona de mucho arrojo o capacidad.
  • Ámbito: Cuba.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino caballo caballos
Femenino caballa caballas
15
De gran calidad o tamaño.
  • Ámbito: Chile.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: chachi, chévere (Venezuela), chido (México), guay (España), padre (México)
  • Ejemplo:

Don Marcos, debo informarle con todo respeto que estoy preparando un pedido caballo de grande, muy interesante.Daniel Belmar. Detrás de las máscaras. Página 117. Editorial: Zig-Zag. Santiago, 1965. Formato: pdf.

Compuestos

Compuestos

Locuciones

Locuciones
  • caballo aguililla
  • caballo blanco
  • caballo con arcos
  • caballo coraza
  • caballo de agua
  • caballo de aldaba
  • caballo de batalla
  • caballo de buena boca
  • caballo de Frisa
  • caballo de Frisia
  • caballo de mano
  • caballo de mar
  • caballo de palo
  • caballo de paso
  • caballo de regalo
  • caballo de silla
  • caballo de Troya
  • caballo de vapor: unidad de potencia equivalente a 736 vatios
  • caballo del diablo: libélula; mantis religiosa
  • caballo fiscal
  • caballo lanza
  • caballo ligero
  • caballo marino: hipopótamo; hipocampo
  • caballo mulero
  • caballo padre
  • caballo recelador
  • a caballo
  • a matacaballo / a mata caballo: con prisa excesiva
  • andar a caballo: montar, cabalgar
  • armarse el caballo
  • cola de caballo: peinado en el que el cabello largo se recoge en la nuca en una coleta similar a la del equino; (Equisetum arvense)
  • con cien mil de a caballo
  • de caballo: muy fuerte o violento
  • estar a caballo: comprender un asunto cabalmente
  • sacar bien el caballo
  • salir caballo blanco
  • ser más lento que el caballo del malo: ser muy lento

Refranes

Refranes que contienen la palabra caballo
  • a caballo ajeno, espuelas propias
  • a caballo nuevo, caballero viejo
  • a caballo regalado, no le mires el diente
  • al amigo y al caballo, no apretarlo ni apurarlo
  • al ojo del amo engorda el caballo
  • al primer trueno de mayo, salta la liebre y retoza el caballo
  • buena mano, de rocín hace caballo
  • caballo bañado, a la sombra o ensillado
  • caballo de andadura, poco dura
  • caballo de pobre, pobre caballo
  • caballo grande, ande o no ande
  • caballo que alcanza, gana
  • caballo que alcanza, pasar querría
  • caballo que bien anda, cualquiera lo monta y gana
  • caballo que vuela, no quiere espuela
  • caballo sin tacha o mengua, no lo ha parido una yegua
  • carrera que no da el caballo, en el cuerpo la tiene
  • cuando hay caballo ensillado, a todos se les ofrece viaje
  • dar machetazo a caballo de espadas
  • el caballo que no raya, que se vaya
  • el mejor caballo necesita espuelas
  • el ojo del amo engorda el caballo
  • en el pisar se conoce al caballo y al caballero en gobernarlo
  • ir en caballo de hacienda
  • la soberbia a caballo fue, volvió descalza y a pie
  • la vaca grande y el caballo que ande
  • meterse entre las patas de los caballos
  • más vale un burro que ande poco que un caballo loco
  • nadie vende su caballo por bueno
  • no todos los que llevan espuelas tienen caballo
  • para los toros de Tecuán, los caballos de allá mismo
  • para caballo duro, bozal de seda
  • quien no monta a caballo, del caballo nunca se cae
  • vas a caballo, ¡y gruñes!
  • ya se le cansó el caballo

Información adicional

descendientes

Véase también

Traducciones

Traducciones

at / ат)

Referencias y notas

  1. Delamarre, X. & Lambert, P.-Y. (2003). Dictionnaire de la langue gauloise: Une approche linguistique du vieux-celtique continental, 2.ª edición. Paris: Errance, p. 96. ISBN 978-2-87772-369-5
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.