mano

icono de desambiguación Entradas similares:  Mano, manó, Manó, manō, maño

Español

mano
pronunciación (AFI) [ˈma.no]
silabación ma-no
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
parónimos -tano, Jano, cano, gano, llano, mago, majo, mallo, malo, mamo, mana, marro, mato, mayo, mazo, maño, mono, nano-, sano, tano, vano
rima a.no
Diccionario visual
mano
mano
dedo índice
dedo mayor
dedo anular

imagemap_invalid_title [3]

imagemap_invalid_title [9-10]

imagemap_invalid_image [12]

imagemap_invalid_title [14]

imagemap_invalid_title [16]

Relacionado:

brazo
brazo

brazo

pie
pie

pie

pata
pata

pata

antebrazo
antebrazo

antebrazo

Etimología 1

Del castellano antiguo mano ("mano"), y este del latín manus.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mano manos
1 Anatomía
Extremidad prensil y articulada en el extremo distal del brazo de los antropoides.
  • Ejemplo: Se lesionó la mano durante el duelo de vóleibol.
2
Por extensión, extremo prensil de alguna extremidad, como los pies en algunos simios o la trompa en el elefante.
3 Zootomía
Pie delantero de los cuadrúpedos.
4 Gastronomía
Pie de un cuadrúpedo, preparado como alimento.
  • Ejemplo:

—¿Qué? ¿No te gustan las manos de cordero?
—Sí; pero…hoy no tengo apetito.
—Um, ¡qué mal!
—Mami, ¿yo puedo comer las manitos que mi hermano no quiere?
—Claro, cielo.

5
Por extensión, dispositivo que señala, sobre una escala graduada, el valor actual de un indicador, como el tiempo en los relojes o la velocidad en los odómetros.
  • Ejemplo:

—No, yo no sé leer las manos de un reloj, y no puedo saber qué hora es.
—Tú no sirves para nada, pendejo, y se lo estaba preguntando al chico que está a tu lado, no a ti.
—Ah.

6
Pieza sólida destinada a presionar contra algun material para triturarlo o molerlo, como la de los morteros o molinos.
7
Cada una de varias capas de recubrimiento líquido que se aplican sobre una superficie.
8
Por extensión, cada instancia de revisión o retoque que se da a una cosa.
9
Cada una de varias fases que constituyen una partida de naipes u otro juego.
10
Cantidad de cartas2 que uno tiene en su mano1 para jugar cada una de las fases de las partidas de cartas o naipes, también llamadas mano9.
11 Cinegética
Cada una de varias batidas que se dan en una partida de caza.
12
Habilidad y eficacia para la ejecución de una tarea.
  • Ejemplo:

—Mi mamá tiene mano para la cocina.
—La mía igual.

13
Efecto de una tal intervención, en especial si ha sido exitosa.
14
Ayuda o colaboración para una tarea.
  • Ejemplo: —Papá, échame una mano con la tarea de matemáticas, ¿sí?
15
Cada uno de los lados izquierdo y derecho de un objeto o sitio, considerados análogamente con las manos1 de una persona.
16 Transporte
Por extensión, cada uno de los carriles o sentidos de una calle o camino.[1]
  • Ámbito: Río de la Plata.
  • Ejemplo:

Días atrás se colocaron Carteles de 'Prohibido Estacionar entre las 8 hs y 21 hs' en una de las aceras de la calle doble mano Alfredo Baldomir entre Obligado y Bvar. Artigas.Diario EL PAIS - Montevideo - Uruguay”. 16 nov 2011.

  • Ejemplo:

El accidente ocurrió en la ruta 56 kilómetro 40, en la mano que vuelve a Capital.“?” Clarín. Buenos Aires, 31 dic 2011.

17 Imprenta
Veinteava parte de una resma de papel.
18
Hilera de bananas en un racimo que comparten parte del pedúnculo.
19
Castigo físico o verbal que se impone a alguien.
  • Ámbito: España.
20
Gran cantidad de una cosa.
  • Ámbito: Cuba.
21
Conjunto de cinco unidades de fruta o verdura.
  • Ámbito: Guatemala, Honduras.

Locuciones

Locuciones con «mano»

Refranes

Refranes con «mano»
  • a celada de bellacos, más vale por los pies que por las manos
  • a falta de manos, buenos son pies
  • a la mujer del carnicero le medra la carne en la mano
  • al conejo y al villano, despedazarlo con la mano
  • al hombre de trato llano, gusta darle la mano
  • al hombre duro, lanza en mano y vino puro
  • al hombre osado, la fortuna le da la mano
  • al mal encuentro, darle la mano y mudar asiento
  • al villano, dadle el dedo, y se tomará la mano
  • a manos de traidores perecen los buenos servidores
  • a manos frías, corazón ardiente
  • a quien le dan el pie, se toma la mano
  • armas y dinero buenas manos quieren
  • bien sabe la rosa en que mano se posa
  • buena mano, de rocín hace caballo; y la ruin, de caballo hace rocín
  • cabrito, ganso y lechón, de la mano al asador
  • cinco dedos en una mano, a las veces hacen provecho y a las veces hacen daño
  • como el culebrón de majano, que tira la piedra y esconde la mano
  • con ajena mano, sacar la culebra del horado
  • cuando la piedra ha salido de la mano, pertenece al diablo
  • da la mano al tonto y te cogerá hasta el hombro
  • de la mano a la boca, se pierde la sopa
  • dinero en mano, todo es llano
  • Domingo de Ramos, el que no estrena no tiene manos
  • el holgazán tiene en vano sus cinco dedos en la mano
  • el mal encantador con la mano ajena saca la culebra
  • el pan caliente, mucho en la mano y poco en el vientre
  • el zapato malo malo, más vale en el pie que no en la mano
  • entre padres y hermanos, no metas las manos
  • es costumbre de villanos tirar la piedra y esconder la mano
  • es engaño triste y vano, consolarse con la mano
  • gallina, cabro y marrano; se manducan con la mano
  • jabón y buenas manos sacan limpios paños
  • juego de manos, juego de villanos
  • la buena mujer, con sus manos edifica su casa
  • la buena teta que en la mano quepa
  • la enfermedad y el anciano, siempre de la mano
  • la ira es en vano sin una mano fuerte
  • la lengua larga es señal de mano corta
  • la mano cuerda no hace todo lo que dice la lengua
  • la mano perezosa, pobre es
  • la mano que no puedes morder....bésala
  • las manos del oficial envueltas en cendal
  • las manos en la rueca, y los ojos en la puerta
  • la teta que la mano no cubre no es teta si no ubre
  • lavarse las manos, como Pilatos
  • mano de hierro en guante de seda
  • mano de santo cura como por encanto
  • mano fría y pie caliente, salud competente
  • mano lavada, salud bien guardada
  • mano que te da de comer no has de morder
  • manos besa el hombre, que querría ver cortadas
  • manos blancas no ofenden
  • manos calientes y corazón frío, amor perdido
  • manos de sastre no ensucian la tela
  • manos duchas comen truchas
  • manos frías, corazón caliente
  • manos frías, corazón de un día; manos calientes, corazón para siempre
  • manos limpias y uñas cortas, no amasaron, malas tortas
  • manos que no dais, qué esperáis / manos que no dais, ¿qué esperáis?
  • manos que trabajan, no son manos, sino alhajas
  • más enseñan las manos que los labios
  • más vale copa en mano que bodega en retrato
  • más vale pájaro en mano que cientos volando
  • mejor que juntar las manos para rezar, es abrirlas para dar
  • muchas manos al pucherón, pronto se llega al hondón
  • muchas manos en la hornilla, no dejan probar morcilla
  • muchas manos hacen ligero el trabajo
  • nadie es tan alto, que no este al alcance de la mano de su enemigo
  • niebla en verano, norte en la mano
  • no era nada lo del ojo, y lo llevaba en la mano
  • no perdió su mano Ernesto, pero las lleva en un cesto
  • no puedes tapar el cielo con la mano
  • no son todos los dedos de la mano iguales
  • no te cases con mujer de manos grandes porque todo lo que le des le parecerá chico
  • oro en manos de pobre, parece cobre
  • para el culo de una mujer y la mano de un barbero, siempre es Enero
  • para el solano, agua en mano
  • para no hacer de marrano, culo en tierra y plata en mano
  • por San Vicente, alza la mano de la simiente
  • que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha
  • quien el aceite mesura, las manos se unta
  • quien mete la mano, lo pica el gusano
  • quien no tiene hermano no tiene pie ni mano
  • se toca con los ojos y se mira con las manos
  • si quieres ser suegra amada manténte con la mano abierta y la boca cerrada
  • una mano lava a la otra, y ambas la cara
  • una mano lava a la otra, y las dos lavan la cara
  • un dedo no hace mano, pero sí con sus hermanos

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Acortamiento de hermano.

Sustantivo masculino

Singular Plural
Masculino mano manos
Femenino mana manas
1
Tratamiento dirigido a un amigo o para referirse a alguien de forma afectuosa.
  • Ámbito: Colombia, México, Perú.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo:

¿Qué fue, mano?
¿Y, mana? ¿Cómo estás?

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de manar.

Asturiano

mano
pronunciación (AFI) /ˈma.no/
silabación ma-no
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.no

Etimología 1

Del latín manus.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mano manes
1 Anatomía
Mano.

Castellano antiguo

mano
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín manum ("mano").

Sustantivo femenino

Singular Plural
mano manos
1 Anatomía
Mano.

Catalán

mano
central (AFI) [ˈma.nu]
valenciano (AFI) [ˈma.no]
baleárico (AFI) [ˈma.no]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.nu

Forma verbal

1
Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de manar.

Esperanto

mano
pronunciación (AFI) /ˈma.no/

Etimología 1

Del latín manus.

Sustantivo

Singular Plural
Nominativo mano manoj
Acusativo manon manojn
1 Anatomía
Mano,.

Guaraní

Parte de la Lista Swadesh.

mano
pronunciación (AFI) /maˈno/
silabación ma-no
rima o

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Muerte.

Verbo

2
Morir.

Véase también

Interlingua

mano
pronunciación (AFI) /ˈma.no/

Etimología 1

Del latín manum.

Sustantivo

1 Anatomía
Mano.

Italiano

mano
pronunciación (AFI) /ˈma.no/
silabación ma-no
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.no

Etimología 1

Del italiano antiguo mano ("mano"), y este del latín manus.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mano mani
1 Anatomía
Mano.

Locuciones

locuciones
  • a mano
  • a portata di mano
  • alla mano
  • bomba a mano
  • chiavi in mano
  • fuori mano
  • mano a mano
  • palla a mano
  • stretta di mano

Véase también

Italiano antiguo

mano
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín manum ("mano").

Sustantivo femenino

1 Anatomía
Mano.

Judeoespañol

mano
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del castellano antiguo mano ("mano"), y este del latín manus.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mano manos
1 Anatomía
Mano (extremidad braquial).

Latín

mano
clásico (AFI) [ˈmänɔ]
eclesiástico (AFI) [ˈmäːno]
rima a.no

Etimología 1

Del protoindoeuropeo *meh₂-, más allá del protoitálico *māno-. Probablemente cognado del protocéltico *māni- ("ciénaga", irlandés antiguo móin, galés mawn), se podría reconstruir *meh₂-ni/o-.[2]

Verbo intransitivo

presente activo mānō, presente infinitivo mānāre, perfecto activo mānāvī, supino mānātum.

1
Manar (filtrar).
  • Uso: se emplea también como transitivo.
2
Extender.
3
Filtrar (un secreto).
  • Uso: figurado.
4
Emanar.
  • Uso: figurado.

Verbo transitivo

5
Derramar.

Conjugación

Información adicional

descendientes

Mirandés

mano
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín manum ("mano").

Sustantivo femenino

Singular Plural
mano manos
1 Anatomía
Mano.

Napolitano

mano
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín manum ("mano"). Compárese el italiano mano.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mano mmane
1 Anatomía
Mano.

Portugués

mano
brasilero (AFI) [ˈmɐ̃.nu]
gaúcho (AFI) [ˈmɐ.no]
europeo (AFI) [ˈmɐ.nu]
portuense/transmontano (AFI) [ˈma.nu]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɐ̃.nu

Etimología 1

Del español mano.

Sustantivo masculino

Singular Plural
mano manos
1
Hermano.
  • Uso: coloquial.
2
Mano o tío (macho).
  • Uso: coloquial

Referencias y notas

  1. Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
  2. Schrijver, Peter (1991) The Reflexes of the Proto-Indo-European Laryngeals in Latin. Amsterdam: Rodopi, p. 143. ISBN 90-5183-308-3
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.