capa

icono de desambiguación Entradas similares:  Capa, capá, capã, capă, cápa, çapa, čápa, сара, cap a, cappa

Español

capa
pronunciación (AFI) [ˈka.pa]
silabación ca-pa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.pa

Etimología

Del castellano antiguo capa ("capa"), y esta del latín tardío cappam ("capa") (prenda similar a una capucha que se ponía en la cabeza).

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capas
1 Vestimenta
Prenda de ropa, larga y sin mangas que se ciñe a los hombros o al cuello.
  • Relacionados: alícula, esclavina, muceta.
2
Cierta proporción de una sustancia que cubre o envuelve a otra.
3 Náutica
Disposición de la embarcación que hallándose en el mar, y no faltando viento, no anda o no navega, y está poco menos que parada. Esta maniobra se hace o por precisión o por conveniencia: lo primero sucede cuando es forzoso aguantar un temporal; y lo segundo cuando se quiere esperar a alguna otra embarcación , o con otros fines. Esta última capa se distingue de la otra con los nombres de facha y pairo.
4 Náutica
Gratificación que además del flete se da al capitán de un buque mercante que trasporta o carga géneros a su bordo.

Locuciones

Locuciones con «capa»
  • aguantarse a la capa: (Náutica) sufrir o resistir un temporal, manteniéndose orzado todo lo posible, de manera que el buque aunque no adelante en su camino , tampoco pierda mucho de lo ya grangeado.
  • barco a la capa, marinero a la hamaca: refrán con que aspirando la h, los marineros dan a entender que una vez puesto el buque a la capa, nada más queda que hacer; y que ni la posición y el aparejo con que se sostiene, les ofrecen los grandes cuidados que son indispensables en otras circunstancias.
  • capa corrida: (Náutica) la que se verifica cuando el buque lleva bastante salida para poder gobernar.
  • capa de fogonadura: (Náutica) pedazo de lona alquitranada que ciñe el palo y se clava en la cubierta para evitar que el agua de la lluvia, del baldeo o de los golpes de mar se introduzca en las cubiertas inferiores o en la bodega, por el clavo que queda entre el palo y el canto de la fogonadura.
  • capa del timón: (Náutica) pedazo de lona alquitranada que abraza la madre del timón y está clavada alrededor de la limera para impedir que un golpe de mar pueda introducirse por esta.
  • capa de alquitrán, brea, etc.: (Náutica) baño de alguno de estos betunes o su mezcla, con que se resguardan de la intemperie los palos, madera de respeto, etc.
  • capa de encapilladura: (Náutica) pedazo de lona en forma de cono truncado, pintado o alquitranado y clavado al palo sobre la encapilladura para resguardar a esta de la intemperie.
  • de capa caída
  • hacer capa o ponerse a la capa: (Náutica)
  • so capa

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de capar.

Castellano antiguo

capa
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín tardío cappam ("capa").

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capas
1 Vestimenta
Capa

Catalán

capa
pronunciación (AFI) [ˈka.pa]
oriental (AFI) [ˈka.pə]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.pa

Etimología

Del catalán antiguo capa, y esta del latín tardío cappam ("capa"). Atestiguado desde el siglo XIII.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capes
1 Vestimenta
Capa.
2
Capa, careta, máscara (apariencia o pretexto falso).
  • Uso: figurado.
3 Geología
Capa.

Locuciones

Relacionado
  • aguantar la capa
  • anar de capa caiguda
  • capa pluvial
  • de capa i espasa
  • posar-se a la capa
  • sota capa de
  • sota la capa del cel
  • sota la capa del sol
  • tirar la capa al toro

Información adicional

  • Derivado: capell.
  • Anagrama: paca.

Véase también

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del presente de indicativo de capar.
2
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de capar.

Catalán antiguo

capa
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín tardío cappam ("capa").

Sustantivo femenino

1 Vestimenta
Capa.

Francés

capa
pronunciación (AFI) [kapa]
homófonos capas, capât

Etimología

Acortamiento de capacité.

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capas
1 Electrónica
Condensador.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: condensateur, condo.

Información adicional

  • Anagramas: PACA, paca.

Véase también

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (elle, on, il) del pretérito de indicativo de caper.

Galaicoportugués

capa
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín tardío cappam ("capa").

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capas
1 Vestimenta
Capa.[2]

Italiano

capa
pronunciación (AFI) /ˈka.pa/
silabación ca-pa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.pa

Etimología

Del latín capita ("cabezas").

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa cape
1 Anatomía
Cabeza (testa).
2
Jefe (director).
  • Uso: jocular.
  • Relacionado: capo.
3
Grafía alternativa de kappa.

Información adicional

Véase también

Napolitano

capa
pronunciación (AFI) [ˈkapɐ]

Etimología

Del latín capita ("cabezas").

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa ccape
1 Anatomía
Cabeza (testa).

Occitano

capa
pronunciación (AFI) [ˈkapo̞]
nizardo (AFI) [ˈkapa]
variantes chapa

Etimología 1

Del provenzal antiguo capa ("capa").

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capas
1 Vestimenta
Capa.
  • Sinónimo: pèlerine.
  • Relacionados: caban, mantèl, mantèu.
2 Religión, vestimenta
Capa.
  • Relacionado: capamanha.
3 Náutica
Velona.
4 Ictiología
Abertura de un filete píceo.
5 Caza
Bolsa para tomar los conejos.
6 Arquitectura
Parte del techo que desborda el muro.
  • Relacionados: fòratech, garlanda.
7 Arquitectura
Encuentro de dos techos o dos cloacas de forma acanalada.
  • Relacionado: cornalièra.
8
Hangar.
9
Hueco perforado en ya sea la madera o hierro (destinado para recibir las extremidades del eje de un balance o polea).
  • Relacionados: calabèrt, envans.

Etimología 2

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capas
1
Libertinaje.
  • Sinónimo: libertinatge.

Sustantivo masculino

Singular Plural
capa capas
2
Libertino.
  • Sinónimos: hutilhèr, libertin.
  • Hipónimos: libertinàs, libertinòt.
  • Relacionados: escapocha, fenat.

Información adicional

Cognados occitanos
  • capariá

Véase también

Portugués

capa
Brasil y Portugal (AFI) [ˈka.pɐ]
grafías alternativas cappa[3]

Etimología 1

Del galaicoportugués capa ("capa"), y esta del latín tardío cappam ("capa").

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capas
1 Vestimenta
Capa.
2 Imprenta
Cubierta, tapa (ya sea en un libro o revista).
3
Frente de una publicación.
4
Chaquetea (cubierta proyectiva para un objeto).
5 Tauromaquia
Capa.
6
Capa, careta, máscara (apariencia o pretexto falso).
  • Uso: figurado.
7 Geología
Capa.
8
Capa (de un cigarro).

Etimología 2

Del latín tardío cappa ("kappa"), y esta del griego antiguo κάππα (káppa), del fénico, del protosemitico *kapp- ("mano").

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capas
1 Tipografía
Ka
  • Ámbito: Portugal.
  • Sinónimo:  (Brasil).
2 Tipografía
Cappa, kappa.

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de capar.
2
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de capar.

Información adicional

Descendientes de “capa”
  • Caduveo:  caapa (kbc)

Véase también

Provenzal antiguo

capa
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín tardío cappam ("capa").

Sustantivo femenino

1 Vestimenta
Capa.

Rumano

capa
pronunciación falta agregar

Forma sustantiva

1
Forma del nominativo definido y acusativo definido singular de capă.

Siciliano

capa
pronunciación (AFI) [ˈka.pa]

Etimología

Del latín capita ("cabezas").

Sustantivo femenino

Singular Plural
capa capi
1 Anatomía
Cabeza (testa).

Tarentino

capa
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín capita ("cabezas"). Compárense el napolitano capa y el siciliano capa.

Sustantivo femenino

1 Anatomía
Cabeza (testa).

Véneto

capa
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín tardío cappam ("capa").

Sustantivo femenino

1 Vestimenta
Capa
2
Concha.
  • Sinónimo: conchiglia.

Véase también

Referencias y notas

  1. VV.AA. (1998) "capa". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
  2. «capa». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.
  3. obsoleta
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.