molino

Español

molino
pronunciación (AFI) [moˈli.no]
silabación mo-li-no
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.no

Etimología

Del latín molinum

Sustantivo masculino

[2]
Singular Plural
molino molinos
1 Herramientas
Utensilio, máquina o instalación destinanda a moler.
2 Agricultura
En particular, aquel, destinado a moler principalmente grano, que consta de una rueda, movida por la fuerza del agua o del viento, mediante distintos engranajes mueve una piedra o muela sobre otra que permanece fija, depositándose el grano entre medias de ellas.
  • Hipónimos: molino de agua, molino de sangre, molino de viento.
3
Edificio que alberga la instalación anterior.

Locuciones

Locuciones con «molino»
  • molino de agua: el que utiliza la fuerza del agua para mover la rueda.
  • molino de marea: el que aprovecha la pleamar para embalsar agua que es aprovechada en la bajamar para con su fuerza mover el mecanismo del molino.
  • molino de sangre: el que utiliza la fuerza de los animales o incluso del hombre para mover la rueda.
  • molino de viento: el que utiliza la fuerza del viento para mover unas aspas que a su vez mueven los distintos mecanismos.
  • molino de bolas: el que vuelve a triturar materiales previamente machacados hasta reducirlos a polvo y que consiste en un tambor giratorio que contiene bolas de acero o de otro material similar. Es de uso habitual en la industria minera.
  • agua pasada no mueve molino
  • cada uno quiere llevar el agua a su molino y dejar sin ella al de su vecino
  • comulgar con ruedas de molino
  • ir al molino
  • llevar el agua a su molino
  • no va por ahí el agua del molino
  • piedra de molino
  • ¡vaya molino!
  • ¡y dale molino!

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: [1,2] mulli (sq)
  • Alemán: [1-3] Mühle (de) (f.)
  • Asturiano: [1,2] molín (ast)
  • Árabe: [1,2] مطحنة (ar)
  • Azerí: [1-3] dəyirman (az)
  • Catalán: [1,2] molí (ca)
  • Checo: [1,2] mlít (cs), mlýn (cs), válcovna (cs)
  • Chino: [1,2]  (zh), [[#Chino|]] (zh) 磨房 (zh)
  • Chuvasio: [1,2] арман (cv)
  • Coreano: [1,2] 방아 (ko)
  • Serbocroata: [1,2] mlin (sh)
  • Danés: [1,2] mølle (da)
  • Escocés: [1,2] muileann (sco)
  • Eslovaco: [1,2] mlin (sk)]
  • Esperanto: [1,2] muelejo (eo)
  • Vasco: [1,2] errota (eu)
  • Finés: [1,2] mylly (fi)
  • Francés: [1,2] moulin (fr)
  • Galés: [1,2] melin (cy)
  • Georgiano: [1,2] ქარის წისქვილი (ka)
  • Griego: [1,2] μόμυλος (el)
  • Hebreo: [1,2] מטחנה (he)
  • Húngaro: [1,2] malom (hu)
  • Ido: [1,2] mueleyo (io)
  • Inglés: [1,2] mill (en)
  • Interlingua: [1,2] molino (ia)
  • Italiano: [1,2] mulino (it)
  • Kurdo (macrolengua): [1,2]  (ku)
  • Latín: [1,2] molinum (la)
  • Limburgués: [1,2] meule (li)
  • Luxemburgués: [1,2] millen (lb)
  • Manés: [1,2] mwyllin (gv)
  • Neerlandés: [1,2] molen (nl)
  • Noruego bokmål: [1,2] mølle (no)
  • Persa: [1,2] اسیاب کردن (fa)
  • Papiamento: [1,2] molina (pap)
  • Polaco: [1,2] młyn (pl), wiatrak (pl)
  • Portugués: [1,2] moinho (pt)
  • Rumano: [1,2] moarã (ro)
  • Ruso: [1,2] мельница (ru)
  • Sranan tongo: [1,2] miri (srn)
  • Sueco: [1,2] kvarn (sv)
  • Swazi: [1,2] úm-shíni (ss)
  • Turco: [1,2] değirmen (tr)
  • Ucraniano: [1,2] вітряк (uk)
  • Valón: [1,2] molén (wa)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.