derecho
Español
derecho | |
pronunciación (AFI) | [d̪eˈɾe.t͡ʃo] ⓘ |
silabación | de-re-cho[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.t͡ʃo |

flecha señalando el lado derecho.
Etimología 1
Del latín dīrectum ("directo").
Adjetivo
Singular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | derecho | derechos | derechísimo |
Femenino | derecha | derechas |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
derecho | derechos |
- 4
- Facultad concedida por la ley o la autoridad.
- Ejemplo: Tengo derecho a un trabajo digno.
- 5
- Suma a pagar por convenio de una u otra ley.
- Ejemplo: derechos aduaneros.
- 6
- Estudio de las leyes.
- Ejemplo: Facultad de Derecho.
- 7
- Lado de una hoja, tela o cualquier superficie de dos caras dispuesto para ser visto.
- Antónimo: revés
- 8
- Conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales.
- Ejemplo: actuar conforme a Derecho, conforme a la ley.
Locuciones
|
Traducciones
|
Judeoespañol
derecho | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | דיריגֿו, דיריגﬞו |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
derecho | derechos |
Papiamento
derecho | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del español derecho.
Sustantivo
- 1
- Derecho.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.