banana
Español
banana | |
pronunciación (AFI) | [baˈna.na] |
silabación | ba-na-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.na |
Etimología
Del wolof banäna.
Sustantivo femenino

[1,2]
Singular | Plural |
---|---|
banana | bananas |
- 1 Plantas
- (Musa acuminata, M. balbisiana, M. x paradisiaca) Grupo de plantas herbáceas, compuesto tanto por híbridos como por cultivares genéticamente puros de algunas especies de Musa, que se cultivan por su fruto, una falsa baya epígina de característica forma falcada consumida como alimento. Se cultivan en más de 130 países, desde el sudeste asiático de donde son nativas, hasta Oceanía y Sudamérica. No son árboles sino megaforbias perennes, con pseudotallo de hasta 7 m de altura y hojas que se cuentan entre las más grandes del reino vegetal.
- 2 Frutas
- Fruto de esta planta, en forma de falsa baya, que alcanza de 7 a 30 cm de largo y hasta 5 de diámetro, presentándose en racimos compactos de hasta cientos de ejemplares. Está cubierta por un pericarpo coriáceo verde en el ejemplar inmaduro y amarillo intenso, rojo o bandeado verde y blanco al madurar. Es de forma lineal o falcada, entre cilíndrica y marcadamente angulosa según la variedad. El extremo basal se estrecha abruptamente hacia un pedicelo de 1 a 2 cm. La pulpa es blanca a amarilla, rica en almidón y dulce; en los plátanos puede resultar algo astringente o gomosa por su contenido en látex, farinosa y seca. Muy rara vez las variedades diploides o tetraploides producen semillas. En la nomenclatura vernácula a veces se traza una diferencia entre las bananas, consumidas crudas como fruta de postre, y los plátanos, que por su superior contenido en fécula deben asarse o freírse antes de su ingesta. La diferencia no se corresponde exactamente con ningún criterio genético, y en otras regiones los términos se consideran perfectamente sinónimos.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | banana | bananas |
Femenino | banana | bananas |
- 3
- Persona que exhibe dominio de las situaciones y seguridad en sí misma, a veces hasta resultar arrogante.
- Sinónimo: canchero.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata
Traducciones
|
Catalán
banana | |
central (AFI) | [bəˈna.nə] |
valenciano (AFI) | [baˈna.na] |
baleárico (AFI) | [bəˈna.nə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.nə |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Frutas
- Banana.
Esloveno
banana | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Frutas
- Banana.
Gallego
banana | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
- 1 Frutas
- Banana.
Inglés
banana | |
Received Pronunciation (AFI) | /bəˈnɑː.nə/ ⓘ |
General American (AFI) | /bəˈnæn.ə/ ⓘ [bəˈneən.ə] (/æ/ raising) ⓘ |
Etimología
Del wolof banaana.
Sustantivo
- 1 Frutas
- Plátano.
Adjetivo
- 2
- Curvo como un plátano, especialmente de una pelota en vuelo.
Portugués
banana | |
brasilero (AFI) | [baˈnɐ̃.nɐ] |
gaúcho (AFI) | [baˈnɐ.na] |
europeo (AFI) | [bɐˈnɐ.nɐ] |
portuense/transmontano (AFI) | [bɐˈna.nɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɐ̃.nɐ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
- 1 Frutas
- Banana.
Sardo
banana | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Frutas
- Banana.
Referencias y notas
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.