escala
Español
escala | |
pronunciación (AFI) | [esˈka.la] |
silabación | es-ca-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.la |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
escala | escalas |
- 1
- Utensilio o escalera de mano que se compone de dos listones gruesos de madera, en que están encajonados trasversalmente y a iguales distancias otros más cortos. Puede ser también de cuerda o de madera y cuerda.[1]
- 2
- Conjunto de elementos de una misma especie ordenados en una serie gradual por sus propiedades.
- 3
- El puerto de mar en que tocan y dan fondo los buques por algún tiempo, lo cual se expresa por la frase hacer escala; este nombre toma origen de la costumbre que los navíos tenían de hacer paradas en cierto número de puertos donde desembarcaban sus mercancías después de haber comunicado con la tierra o puesto la escala, puente o plancha de que para el efecto se servían.[1]
- 4
- Llámase también así a cada uno de los puntos de las costas de los pueblos o naciones más o menos civilizados o salvajes, especialmente del Asia, del África y de la Oceanía, donde los europeos han establecido factorías para traficar con los Indígenas.[1]
- Nota: Definición del siglo XIX. Véase referencia.
- 5
- Hablando de barómetros y termómetros, una serie de divisiones o grados que están señalados en estos instrumentos para marcar las dilataciones o movimientos de los líquidos contenidos en los tubos.[1]
- 6
- Línea dividida en un número de partes iguales que representan metros, kilómetros, etc., y sirve para delinear con proporción en el papel la planta de cualquier edificio o terreno, y para comprobar y averiguar por ella las distancias y medidas de lo que se ha delineado.[1]
- 7 Náutica
- Instrumento o máquina que sirve para varar o botar al agua las embarcaciones menores.[1]
- 8
- Nómina o relación escrita que se forma por empleos, grados y antigüedades, para observar el orden en los ascensos, servicios y otros efectos, con arreglo á las leyes y ordenanzas.[1]
- 9 Música
- Progresión ordenada y uniforme de los sonidos, en ascensión o descensión.[1]
- 10 Música
- Sistema de los sonidos en los diversos pueblos del orbe, o sucesión diatónica de las siete notas musicales. Esta escala, que es la compuesta de los cinco tonos y dos semitonos de que consta la gama ordinaria, se llama escala diatónica o natural, y escala cromática, la serie de los doce semitonos de que se compone la gama cromática.[1]
- Nota: Definición del siglo XIX. Véase referencia.
- 11 Música
- Escalas (En plural) Ejercicios que se hacen practicar a los que se dedican al canto o a la música, para adquirir buen sonido y entonación.[1]
- 12
- En administraciones y servicios del estado como por ejemplo el ejército, clasificación que se hace de los funcionarios por grado o antigüedad.
- Sinónimo: escalafón
- 13
- En las representaciones gráficas de objetos y tierras, como son dibujos y mapas, proporción que guarda el objeto representado con el objeto real.
- 14
- Tamaño o importancia de una campaña, plan o proyecto.
- Sinónimos: dimensión, importancia
- 15
- Punto intermedio entre el punto de embarque inicial y el destino final de un vuelo, en el que el avión toca tierra para embarcar pasajeros o para labores técnicas, como aprovisionamiento u otras.
- 16
- Por extensión, punto intermedio entre el punto de salida y el destino de llegada de cualquier viaje terrestre, ferroviario o marítimo.
Locuciones
|
Traducciones
|
Catalán
escala | |
oriental (AFI) | [əsˈka.ɫə] |
occidental (AFI) | [esˈka.ɫa] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.ɫə |
Etimología
Del latín scala
Referencias y notas
- Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española. Tomo IV página 217
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.