cargar la mano
Español
cargar la mano | |
pronunciación (AFI) | [kaɾˈɣaɾ laˈma.no] |
rima | a.no |
Locución verbal
- 1
- Mostrar insistencia sobre un asunto.
- Sinónimos: porfiar, perseverar, emperrarse, insistir, encastillarse, machacar.
- Ejemplo:
Y donde más se ha cargado la mano es en los rótulos de expectativas, en los cuales de ordinario lo único que interesa salvar son los nombres y notas individuales del personalVicente Beltrán de Heredia. Bulario de la Universidad de Salamanca. Tomo I. Página 303. Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca.
- 2
- Cobrar una cantidad excesiva por un objeto o servicio.
- Sinónimo: sobrepreciar.
- Ejemplo:
No se ha de cargar la mano en los tributos a los indios recién convertidosAlonso Peña Montenegro. Itinerario para párrocos indios en que se tratan las materias más particulares tocantes a ellos para su buena administración. Página 611. Editorial: Oficina de Pedro Marín.
- 3
- Ser riguroso.
- Sinónimo: apretar la mano.
- Ejemplo:
La Iglesia cargó la mano contra el infanticida: unía el pecado de la fornicación al crimen contra la vida. Se llegaba hasta a negar los sacramentos, aún en peligro de muerteClaudio Lozano Seijas. La escolarización. Historia de la enseñanza. Página 30. Editorial: Montesinos.
- 4
- Utilizar excesivamente un alimento, bebida, medicamento o sustancia pensada para ser ingerida.
- Sinónimo: sobrecargar.
- Ejemplo:
Pensó el contramaestre que su compañero de navegación había cargado la mano en las dosis de Jerez con que se confortaba después de las comidas, y que por esta causa, más que por su embriaguez de cultura literaria, estaba el hombre a medios pelosBenito Pérez Galdós. La vuelta al mundo en la "Numancia. Página 52. Editorial: Red Ediciones S.L.
Traducciones
|