malo
Español
malo | |
pronunciación (AFI) | [ˈma.lo] ⓘ |
silabación | ma-lo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.lo |
Etimología 1
Del latín malus.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | malo / mal | malos |
Femenino | mala | malas |
- Uso: cuando la forma masculina singular precede, un sustantivo, toma la forma apocopada mal
- 1
- Se dice de lo que no está bien hecho.
- Hipónimo: deficiente
- Ejemplo: Ese fue un mal trabajo.
- 2
- Se dice de lo que tiene connotaciones desagradables y negativas.
- Antónimo: bueno.
- Ejemplo: He pasado una mala noche.
- 3
- Se dice de la persona con maldad.
- 4
- Se dice de lo que no tiene gracia y no gusta.
- Sinónimos: desabrido, desagradable.
- Ejemplo: Una mala película.
- 5
- Se dice de lo que entraña un peligro.
- 6
- Que causa deterioro o daño.
- Sinónimos: nocivo, dañino, pernicioso
- Ejemplo: El cigarrillo es malo para la salud.
- 7
- Que no tiene buena conducta y comete travesuras.
- Sinónimos: travieso, desobediente.
- Ejemplo: Es un niño muy malo.
- 8
- Deteriorado.
- Sinónimo: averiado.
- Ejemplo: El reloj está malo, no da la hora.
- 9
- Con la salud alterada.
- Sinónimo: enfermo.
- Ejemplo: El paciente está malo.
- 10
- Se dice de quien carece de habilidad o talento en una disciplina o arte.
- Ejemplo: Yo pinto, pero soy un pintor muy malo.
- 11
- Comida o bebida pasada o podrida.
- Ejemplo: El pescado se puso malo por dejarlo fuera de la nevera.
- Ámbito: Venezuela
- Sinónimos: descompuesto, manido, piche (Venezuela)
- 12
- Errado, incorrecto.
- Ejemplo: Esa respuesta está mala.
- Ámbito: Venezuela
- 13
- Contrario a la buena educación, la ética y los buenos principios.
- Ejemplo: Eso de aparecerse en una fiesta sin que a uno lo inviten es malo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
malo | malos |
Locuciones
- a la mala:
- 16
- De forma traicionera, por la espalda.
- 17
- A la fuerza.
- colesterol malo: lipoproteínas de baja densidad que se acumulan en los vasos sanguíneos ocasionando arterioesclerosis y placas de ateroma y pueden conllevar el riesgo de sufrir infartos y ACV.
- de malas:
- 18
- Sin suerte.
- Ejemplo: 2: De mal humor.
- Ejemplo: Evita al jefe hoy, mira que anda de malas.
- en las buenas y en las malas: en todo momento, pase lo que pase.
- Ejemplo: La amistad debe perdurar en las buenas y en las malas.
- lo malo: Dificultad, inconveniente o defecto.
- Ejemplo: Tiene cáncer, lo malo es que no sabemos cómo decírselo.
- por las malas: coaccionado, a la fuerza, bajo amenaza
- Sinónimo: a juro (Venezuela).
Información adicional
Traducciones
|
Bambara
malo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Botánica, alimentos
- Arroz (grano).
Gallego
malo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
- 1
- Malo.
Latín
malo | |
clásico (AFI) | [ˈmäɫ̪ɔ] |
eclesiástico (AFI) | [ˈmäːlo] |
rima | a.lo |
Etimología 1
De magis.
Verbo transitivo
presente activo mālō, presente infinitivo mālle, perfecto activo māluī. (irregular, sin pasiva, gerundios, gerundivos, ni supinos)
Verbo intransitivo
- 2
- Inclinarse por, estar a favor.
Conjugación
Flexión de mālō(irregular)
indicativo | singular | plural | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||
activo | presente | mālō | māvīs | māvult | mālumus | māvultis | mālunt |
imperfecto | mālēbam | mālēbās | mālēbat | mālēbāmus | mālēbātis | mālēbant | |
futuro | mālam | mālēs | mālet | mālēmus | mālētis | mālent | |
perfecto | māluī | māluistī | māluit | māluimus | māluistis | māluērunt, māluēre | |
pluscuamperfecto | mālueram | māluerās | māluerat | māluerāmus | māluerātis | māluerant | |
futuro perfecto | māluerō | mālueris | māluerit | māluerimus | mālueritis | māluerint | |
subjuntivo | singular | plural | |||||
primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||
activo | presente | mālim | mālīs | mālit | mālīmus | mālītis | mālint |
imperfecto | māllem | māllēs | māllet | māllēmus | māllētis | māllent | |
perfecto | māluerim | māluerīs | māluerit | māluerīmus | māluerītis | māluerint | |
pluscuamperfecto | māluissem | māluissēs | māluisset | māluissēmus | māluissētis | māluissent | |
imperativos | activo | pasivo | |||||
presente (2ª persona) |
futuro (2ª persona) |
futuro (3ª persona) |
presente (2ª persona) |
futuro (2ª persona) |
futuro (3ª persona) | ||
singular | — | — | — | — | — | — | |
plural | — | — | — | — | — | — | |
presente | perfecto | futuro | presente | perfecto | futuro | ||
infinitivos | mālle | māluisse | — | — | — | — | |
participios | — | — | —
|
— | — | — |
Serbocroata
malo | |
pronunciación (AFI) | /malo/ |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio
- 1
- Poco.
- Ámbito: croata
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.