manilla

Español
manilla | |
yeísta (AFI) | [maˈni.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [maˈni.ʎa] |
sheísta (AFI) | [maˈni.ʃa] |
zheísta (AFI) | [maˈni.ʒa] |
silabación | ma-ni-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃa |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Manilla dentro del mortero o almirez.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
manilla | manillas |
- 1
- Instrumento que se usa para machacar productos idóneos dentro del almirez. Se compone de dos partes, ambas redondeadas, la parte de arriba con menor circunferencia, especial para la medida de la mano; la parte inferior más gruesa y con una base redondeada y lisa, pensada para machacar.[1]
- Sinónimos: machaquín, mano
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- HERNÁNDEZ ALONSO, César (coordinador). Diccionario del castellano tradicional. Editorial Ámbito. Valladolid, 2001. ISBN 84-8183-108-5, p. 834
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.