caza

icono de desambiguación Entradas similares:  cazá

Español

caza
seseante (AFI) [ˈka.sa]
no seseante (AFI) [ˈka.θa]
silabación ca-za
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos casa[1]
parónimos gaza, gasa
rima a.sa

Etimología 1

[1]

de cazar.

Sustantivo femenino

Singular Plural
caza cazas
1
Acción o efecto de cazar.[2]
2
En conjunto, animales para cazar.[2]
3 Alimento
Carne de la caza2, considerada como alimento.
4
Acción o efecto de seguir o de perseguir.[2]
5 Aeronáutica, milicia
Avión pequeño, potente y rápido, dotado de armamento para el combate con otros similares.
6
Monte o paraje donde se caza.[3]
7
Reunión de cazadores.[3]
8
Presa.[3]
9
El arte de cazar.[3]
10
Juego o facilidad que tiene un coche para inclinarse hacia adelante.[3]
11
El juego más o menos libre que se deja a algunas partes de una máquina paa que puedn ejecutar ciertos movimientos accidentales.[3]
12 Náutica
La diligencia que hace un buque para alcanzar a otro.[3]

Locuciones

Locuciones con «caza»
  • caza de brujas
  • caza mayor: La de jabalíes, venados, lobos, etc.[3]
  • caza menor: La de liebres, conejos, perdices, palomas, etc. [3]
  • anteojo de caza
  • avión de caza: caza5
  • buey de caza
  • cuerno de caza
  • partida de caza
  • pólvora de caza
  • trompa de caza
  • vedado de caza
  • a propósito de caza
  • alborotar la caza
  • andar a caza de alguna cosa: Buscarla, solicitarla.[3]
  • andar a caza de gangas: Empeñarse inútilmente sin conseguir alguna cosa.|| Pretender conseguir o hallar alguna cosa sin coste ni trabajo. [3]
  • andar a la caza
  • dar caza: (Náutica, Milicia) Perseguir. || Querer comprender alguna cosa. [3]
  • espantar la caza: Precipitar o perder un negocio por anticipar importunamente los medios, o por emplear los que no son a propósito.[3]
  • esperar la caza: Ser cauto, obrar con prudencia, con circunspección.[3]
  • levantar o alborotar la caza: Dar motivo para alguna disputa.[3]
  • ponerse en caza: (Náutica) Maniobrar para que una nave se ponga en fuga de la que la persigue.[3]
  • seguir la caza:
  • Sinónimo: seguir la liebre[3]

Refranes

  • Sinónimo: unos cardan la lana y otros se llevan la fama[3]
  • venirse la caza a las manos: Encontrarse uno con lo que no buscaba; hallarse con conveniencias sin haber puesto nada de su parte.[3]

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] jag (af)
  • Serbocroata: [1] lov (sh) (lov) (m.) , (sh) [2,3] divljač (sh) [1] лов (sh)
  • Albanés: [1] gjueti (sq)
  • Alemán: [1] Jagd (de) (f.) , (de) Weidwerk (de), [2,3] Wild (de) (n.)
  • Armenio: [1-3] որս (hy) (ors), [2-3] երե (hy) (ere)
  • Azerí: [1] ov (az)
  • Catalán: [1] caça (ca) (f.), cacera (ca) (f.)
  • Checo: [1] lov (cs) (m.) , (cs) [2,3] zvěř (cs) (f.)
  • Mandarín: [1] 狩獵 (cmn), 狩猎 (cmn) (shòuliè), [2-3] 獵物 (cmn), 猎物 (cmn) (lièwù)
  • Coreano: [1] 사냥 (ko) (sanyang)
  • Danés: [1] jagt (da) (c.), [2,3] vildt (da) (c.)
  • Esperanto: [1] ĉaso (eo) , (eo) [2] ĉasbesto (eo)
  • Estonio: [1] jaht (et), [2,3] jahiuluk (et)
  • Vasco: [1] ehiza (eu)
  • Ewe: [1] adedada (ee), [2,3] adelã (ee)
  • Finés: [1] metsästys (fi) ,i (fi) jahti (fi), [2,3] riista (fi)
  • Francés: [1] chasse (fr) (f.), [2,3] gibier (fr) (m.)
  • Frisón: [1] jacht (fy)
  • Gaélico escocés: [1] sealg (gd) (f.), [2,3] sitheann (gd) (f.)
  • Griego: [1] θήρα (el) (thíra), [1,3] κυνήγι (el) (kynígi) (n.),
  • Hebreo: [1] מצוד (he) (matsód) (m.), ציד (he) (tsáyid) (m.)
  • Hindi: [1] शिकार (hi) (šikār) (m.), [2,3] शिकार (hi)
  • Húngaro: [1] vadászat (hu) , (hu) [2,3] vad (hu)
  • Inglés: [1] hunt (en), [2,3] game (en)
  • Islandés: [1] veiði (is) (f.)
  • Italiano: [1] caccia (it) (f.), [2,3] selvaggina (it) (f.), (?) cacciagione (it) (m.)
  • Japonés: [1] 狩り (ja) (kari) ,a (ja) 狩猟 (ja) (shuryō), [2,3] 獲物 (ja) (えもの, emono)
  • Kurdo (macrolengua): ڕاو (ku) [1]
  • Lituano: [1] medžioklė (lt) (f.)
  • Mongol: (?) ан (mn)
  • Neerlandés: [1] jacht (nl) (m.) , (nl) [2,3] wild (nl) (n.)
  • Noruego bokmål: [1] jakt (no) (c.), [2,3] vilt (no) (n.)
  • Persa: [1] شکار (fa) (šekār) , (fa) صید (fa) (said)
  • Polaco: [1] polowanie (pl) [[#Polaco|]] (pl) (n.), myślistwo (pl) (n.), [2,3] dziczyzna (pl) (f.)
  • Portugués: [1-3] caça (pt)
  • Quechua cuzqueño: [1] chaku (quz)
  • Rumano: [1] vânătoare (ro)
  • Ruso: [1] охота (ru) (oxóta) (f.), [2,3] дичь (ru) (dič’) (f.)
  • Serbocroata: [1] lov (sh) (m.)
  • Sueco: [1] jakt (sv) (c.), [2,3] vilt (sv) (n.)
  • Telugú: [1] వేట (te) (vETa)
  • Turco: [1] (adj. y verb.)
  • Urdu: [1] شکار (ur) (šikār) (m.), صید (ur) (said) (f.)

Etimología 2

de Gaza.[2]

Sustantivo femenino

Singular Plural
caza cazas
1
Lienzo muy delgado semejante a la gasa.[3]

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cazar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cazar.

Referencias y notas

  1. parónimo para quienes pronuncian la zeta como /θ/
  2. «caza», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 587
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.