el
Español
el | |
pronunciación (AFI) | [el] ⓘ |
silabación | el |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | él |
rima | el |
Etimología 1
Del castellano antiguo el ("el"), y este del latín ille, del latín antiguo olle, de la raíz protoindoeuropea h₂ol-no-, de h₂el- ("más allá")..
Artículo determinado
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | el | los |
Femenino | la | las |
- 1
- Artículo determinado masculino singular.
- Usos:
- antecede a sustantivos masculinos o transforma en sustantivo a la palabra o frase que anteceda.
- Ejemplo: denota que el sustantivo al que antecede debe tomarse como información general, definida o consabida.
- Ejemplo: En la oración "recibí el mensaje", el denota un "mensaje" específico de cuya existencia ya sabía el hablante.
- Ejemplo: En la oración "el ejercicio es saludable", el denota que el "ejercicio" se entiende en sentido general.
Traducciones
|
Etimología 2
Del castellano antiguo ela.
Artículo determinado
- 1
- Por razones de eufonía[1], antecede a sustantivos femeninos en singular que comienzan con el fonema /ˈa/ ("a-" o "ha-" tónicas), en cuyo caso sustituye al artículo determinado femenino singular, la1. El sustantivo mismo continúa siendo femenino.
- Ejemplo: Excepciones: los nombres de letras (la hache, la a), antes del adjetivo (la única arma, la alta), antes de /a/ no tónica (la amiga).
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre el.
- artículo
- artículo determinado o artículo definido
- Wikcionario:Categorías gramaticales
Traducciones
|
Arrumano
el | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | elu |
Asturiano
el | |
pronunciación (AFI) | /el/ |
silabación | el |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | el |
Artículo determinado
- 1
- El.
Catalán
el | |
central (AFI) | [ˈel] |
valenciano (AFI) | [ˈel] |
baleárico (AFI) | [ˈel] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
variantes | lo[2] |
rima | el |
Etimología 1
Del prefijo e- y lo.
Pronombre personal
- 2
- Lo.
Francés
el | |
pronunciación (AFI) | [ɛl] |
variantes | iel, ille |
rima | ɛl |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Francés antiguo
el | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | enl[3] |
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición en y el artículo le
.
- Ejemplo:
m'est une anguisse el quer ferue, ki tut le cors me fet trembler.Marie de France. Equitan.
Galaicoportugués
el | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Alteración fonética de ele.
Pronombre personal
- 1
- Variante de ele.
- Ejemplo:
fugiu con el a Egipto. terra de Reẏ Faraon.Alfonso X. Cantigas de Santa Maria.
Interlingua
el | |
pronunciación (AFI) | [ˈɛl] |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Él.
Italiano
el | |
pronunciación (AFI) | /ˈɛl/ |
silabación | el |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ɛl |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Variante obsoleta de ello (antes de consonantes).
Judeoespañol
el | |
pronunciación (AFI) | /el/ |
grafías alternativas | איל |
Artículo determinado
- 1
- El.
Pronombre personal
- 2
- Él.
Latín
el | |
clásico (AFI) | [ɛɫ̪] |
eclesiástico (AFI) | [ɛl] |
rima | el |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Tipografía
- Ele.
Lombardo
el | |
pronunciación (AFI) | ['ɛlː] |
pronunciación (AFI) | [ˈe.el] |
Artículo determinado
- 1
- El.
Pronombre personal
- 1
- Él.
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de vess.
Provenzal antiguo
el | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | ed, elh, ell |
Artículo determinado
- 1
- El.
Pronombre personal
- 1
- Él.
Rumano
el | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | ел[4], elŭ[5] |
Etimología 1
Del latín vulgar *illus, y este del latín ille.
Pronombre personal
- 1
- Él. (Tónico.).
- Sinónimo: dumnealui (formal).
Información adicional
Número | Persona | Género | Nominativo | Acusativo átono |
Acusativo tónico |
Dativo átono |
Dativo tónico |
Reflexivo acusativo átonico |
Reflexivo acusativo tónico |
Reflexivo dativo átonico |
Reflexivo dativo tónico |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | eu | mă | mine | îmi | mie | mă | mine | îmi | mie | |
Segunda | tu | te | tine | îți | ție | te | tine | îți | ție | ||
Tercera | Masculino | el | îl | el | îl | lui | se | sine | își | sieși | |
Femenino | ea | o | ea | îl | ei | se | sine | își | sieși | ||
Plural | Primera | noi | ne | noi | ne | nouă | ne | noi | ne | nouă | |
Segunda | voi | vă | voi | vă | vouă | vă | voi | vă | vouă | ||
Tercera | Masculino | ei | îl | ei | le | lor | se | sine | își | sieși | |
Femenino | ele | le | ele | le | lor | se | sine | își | sieși |
Sueco
el | |
pronunciación (AFI) | [ˈeːl] |
Etimología 1
Forma corta de elektricitet, con el mismo significado..
Sustantivo
Singular | ||
---|---|---|
Indefinido | Definido | |
Nominativo | el | elen |
Genitivo | els | elens |
Valón
el | |
pronunciación (AFI) | [ɛl] [il] |
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición e y el pronombre li : en el.
Véneto
el | |
pronunciación (AFI) | [el] |
variantes | al |
Artículo determinado
- 1
- El.
Pronombre personal
- 1
- Él.
- Ejemplo: El can el magna i òsi.
Referencias y notas
- También hay una variación etimológica, ya que en latín no había artículos y, por preferencia fónica, el pronombre illa se convirtió en el artículo "el" en estos casos
- noroccidental
- poco usado
- Moldavia
- obsoleta
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.