nota
Español

nota | |
pronunciación (AFI) | [ˈno.ta] |
silabación | no-ta |
acentuación | llana |

[5] Tomando notas
.jpg.webp)
[6] Una nota en pantalla

[7]

[10-11
]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
nota | notas |
- 1
- Señalización para facilitar el reconocimiento de algo o para darlo a conocer.[1]
- 2
- Comentario o reflexión sobre un documento, que usualmente se escribe en los márgenes de sus páginas.[1]
- Sinónimo: anotación.
- 3
- Texto breve con cualquier clase de información.[1]
- 4
- Reporte escrito, que califica resultados, desempeño, acciones, conductas, etc.[1]
- 5
- Escrito breve que se hace para recordar o retomar posteriormente un asunto.[1]
- Sinónimo: apunte.
- 6
- Cualquier mensaje breve y escrito.[1]
- 7
- La hoja donde se escribe la nota3,4,5,6.[1]
- 8 Periodismo
- Resumen de una noticia publicada.[1]
- 9 Educación
- Cada uno de los resultados de las evaluaciones académicas, por lo general dentro de una escala predeterminada.[1]
- Sinónimo: calificación.
- 10 Música
- : Cada uno de los sonidos que tienen una frecuencia de oscilación característica y que se constituyen los elementos básicos con los que se construye una obra musical.[1]
- 11 Música
- Los símbolos con los que se representan las notas10 musicales.[1]
- 12
- Actitud, situación, persona, sensación u objeto ponderados como muy positivos o agradables.[2]
- Ámbito: Colombia, Ecuador, Venezuela.[3]
- Uso: coloquial, juvenil.
- Ejemplo: Esa bicicleta que compraste es una nota
- 13
- Estado de alteración al que se llega por haber consumido alguna droga psicotrópica.[3]
- Ámbito: Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela.
- Uso: coloquial, juvenil.
- Derivado: ennotarse.
- 14
- Objeto cuyo nombre no se recuerda o no se desea mencionar.[3]
- Ámbito: Ecuador, Perú.
- Uso: coloquial, juvenil.
Locuciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de notar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de notar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no notes».
Forma adjetiva
- 3
- Forma del femenino singular de noto.
Latín
nota | |
clásico (AFI) | [ˈnɔ.ta] |
rima | o.ta |
Etimología
Incierta; Peter Schrijver demuestra clara y meticulosamente que nota no puede derivar ni de la raíz protoindoeuropea *ǵnh₃- ("conocer") de la que derivan en última instancia (g)nōscō, gnārus e ignōrō, ni de la raíz del griego antiguo ὀνόσασθαι (onósastʰai, "culpar"). Schrijver propone que tal vez se trate de una derivación de *snot-ā, de la raíz protoindoeuropea *snt- ("notar") reflejada en sentiō ("sentir").[4][5]
→ sentiō
Sustantivo femenino
1.ª declinación | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | nota | notae |
Vocativo | nota | notae |
Acusativo | notam | notās |
Genitivo | notae | notārum |
Dativo | notae | notīs |
Ablativo | notā | notīs |
- 1
- Marca fijada, imprimida, etc., para identificar o distinguir; especialmente hierro u otras marcas hechas sobre animales.[6]
- b
- Sello, carácter o logotipo de fabricante.[6]
- e
- Características de una persona.
- Uso: en plural.[6]
- 3
- Marca fijada a una palabra o pasaje en un escrito, etc.; también a un día de suerte en un calendario.[6]
- 4
- Marca de sentencia puesta por los censores contra los nombres de los ciudadanos degradados por ellos, o el castigo en sí.[6]
- b
- Aplicado a otras formas oficiales o públicas de degradación.[6]
- c
- Marca de deshonra o desaprobación: estigma.[6]
- 5
- Calidad (del vino, indicado por tipo o vendimia, probablemente originado en los marbetes que se les ponían a las anforas con dicha información); vino.[6]
- 8
- Señal, indicación, indicio, muestra (de algún hecho, cualidad, condición, etc.)[6]
- 9
- Aplicada a varias indicaciones visibles:
- a
- Marca hecha con presión, golpes, o similar; también, crecimientos protuberantes.[6]
Referencias y notas
- «nota», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «nota», Diccionario de colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2018, p. 328.
- «nota », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 414. ISBN 978-90-04-16797-1
- Schrijver (1991). The Reflexes of the Proto-Indo-European Laryngeals in Latin. Amsterdam: Rodopi, p. 197-199. ISBN 90-5183-308-3.
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.