ignoro

Español

ignoro
pronunciación (AFI) [iɣ̞ˈno.ɾo]
silabación ig-no-ro
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima o.ɾo

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ignorar.

Latín

ignoro
clásico (AFI) ignōrō [ɪŋˈnoːroː]
eclesiástico (AFI) ignōrō [iɲˈɲɔːro]
rima oː.roː

Etimología 1

Del protoitálico *gnōs-(e/o-), y este del protoindoeuropeo ("reconocer", "conocer").[1] Compárese el hitita kanešš-ᶻⁱ ("reconocer", "aceptar"), el sánscrito ajñāsam ("reconocer") y el tocario A kñasāst (imperfecto, 2.pers.sg. de "reconocer").[1]
Este verbo fue considerado un derivado del latín ignarus; del latín ignotus. Pero es muy improbable que *en-gnōrō haya reemplazado a *en-gnārō mientras que el adjetivo gnārus quedase sin cambios. Alan Nussbaum propone una solución más probable: ignōrō refleja un presente en -sā- *gnō-sā- ("conocer") derivado de un sustantivo *gnō-sā- ("conocimiento"), o directamente del protoindoeuropeo, de un presente en -s-, como se lo encuentra en el hitita.[1][2]
glōria, gnārus, (g)nōscō.

Verbo transitivo

presente activo ignōrō, presente infinitivo ignōrāre, perfecto activo ignōrāvī, supino ignōrātum.

1
No tener conocimientos, no saber, ser ignorante, ser inconsciente de, ignorar, desconocer.[3]
2
No saber nada de, no estar familiarizado con.[3]
3
No reconocer.[3]
4
Actuar como si no se supiera de, ignorar.[3]
  • Ejemplo:

quid nunc agam, quem omnes mortales ignorant et luditicant ut lubet?Plauto. amphitruo - actus IV 3.

Derivados

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 297. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Nussbaum, Alan (2007). Latin Present Stems in -sā-: A possibly not so minor type.
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.