margen

Español

margen
pronunciación (AFI) [ˈmaɾ.xen]
silabación mar-gen
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima aɾ.xen
1El margen del río Tuxpan

Etimología

Del latín margo ("borde").

Sustantivo ambiguo[1]

Singular Plural
margen márgenes
1
Zona límite entre la tierra y el agua o entre dos zonas de tierra.
2
En una página o en un texto escrito, espacio en blanco que queda entre sus bordes.
  • Sinónimo: espacio
  • Ejemplo: En la escuela primaria no se puede escribir en el margen de la hoja.
  • Uso: usado más en masculino
3
Ocasión u oportunidad que se da a una persona para hacer una cosa.
  • Sinónimos: ocasión, motivo
  • Ejemplo: Por favor, dame margen para que te demuestre lo que puedo hacer.
  • Uso: usado más en masculino
4 Economía
Cuantía del beneficio o ganancia que se obtiene al vender un producto, teniendo en cuenta el precio y el coste.
5
Diferencia que se calcula entre un resultado previsto y el real.

Locuciones

Locuciones con «margen»
  • margen de sílaba
  • al margen
  • a media margen
  • andarse por las márgenes

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Puede usarse como masculino o como femenino: el margen, la margen
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.