palabra
Español
palabra | |
pronunciación (AFI) | [paˈla.β̞ɾa] ⓘ |
silabación | pa-la-bra |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.bɾa |
Etimología 1
Del castellano antiguo parabla, del latín parabola «comparación, símil», del griego antiguo παραβολή (parabolḗ) «comparación, alegoría».[1] Doblete de parábola.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
palabra | palabras |

[1]
- 1
- Unidad mínima de significado de una lengua o idioma.
- 2
- Aptitud de una persona para expresarse de forma verbal.
- Sinónimo: facilidad de palabra.
- 3
- Cualidad de fe, veracidad o credibilidad de una persona.
- 4 Lingüística
- Parte del discurso, delimitada por el significado, entonación, y habitualmente por pausa inicial y final.
- 5
- Turno de hablar en una asamblea.
- 6 Informática
- Unidad de información que consta generalmente de 32 bits. Es el número de bits que manipula el ordenador en cada ciclo de trabajo.
Interjección
- 7
- Se usa para prometer cumplir o buena fe en lo que se dice.
- Ejemplo: De veras vengo mañana. ¡Palabra!
Locuciones
|
Refranes
- a palabras necias, oídos sordos
- palabras sacan palabras
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- Corominas, Joan (1967) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 2. edición. Madrid: Gredos, p. 433-34.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.