suerte

Español

suerte
pronunciación (AFI) [ˈsweɾ.t̪e]
silabación suer-te[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima eɾ.te

Etimología 1

Del latín sors.

Sustantivo femenino

Singular Plural
suerte suertes
1
Causa supuesta de una consecución de sucesos no previsibles.
2
Circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a personas o cosas lo que ocurre o sucede.[2]
  • Sinónimo: fortuna.
  • Hipónimos: mala suerte, buena suerte, fortuna, infortuna.
  • Ejemplo:

Nadie lo ha dicho hasta ahora tan claro, pero el pesimismo sobre la suerte de nuestro país es compartido por prácticamente toda la prensa europea.Aquí no se dice, pero nos ven avanzando hacia el desastre”. 11 may 2012.

3
Sistema de elección basado en la imprevisibilidad del resultado a priori.
4
Sucesión de casualidades que dan lugar a una situación propicia.

Locuciones

Refranes

  • la suerte favorece a los audaces

Véase también

Traducciones

Traducciones

Asturiano

suerte
pronunciación (AFI) /ˈsweɾ.te/
silabación suer-te[3]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima eɾ.te

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
suerte suertes
1
Suerte.[4]

Castellano antiguo

suerte
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
suerte suertes
1
Suerte.

Judeoespañol

suerte
pronunciación falta agregar
grafías alternativas סואירטי[6]

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
suerte suertes
1
Suerte (destino).[5][7]

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. VV. AA. (1925). «suerte», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
  3. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  4. Academia de la Llingua Asturiana. «suerte», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
  5. «suerte», en Folkmasa: Trezoro de la Lengua Djudeoespanyola (ladino), edición digital.
  6. [5]
  7. «suerte», en Ladinokomunita: Diksionario de Ladinokomunita, edición digital.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.