emblema
Español
emblema | |
pronunciación (AFI) | [emˈble.ma] |
silabación | em-ble-ma[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ma |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
emblema | emblemas |
- 1
- Pabellón. Por ejemplo: Sobre esto último, usted recordará que la CIA hizo algunos huecos en la punta de un viejo B-26 , le pintó el emblema cubano y sostuvo que era uno de los tres aviones que se había escapado [2]
- 2
- figura con un mote. Por ejemplo:Los emblemas son signos que conllevan un sentido bien determinado… una suerte de alegoría[3]
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Wright Mills C 1961. Escucha yanqui, la revolución en Cuba. Fondo cultura económica,
- Cedomil Goíc 1992. El emblema del amor tirano en Gabriela Mistral. Los mitos degradados: ensayos de comprensión de la literatura hispanoamericana. Rodopi
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.