para

icono de desambiguación Entradas similares:  Para., Pará, para-, para., parà, pará, pară, pára, pâra, pâră

Español

para
pronunciación (AFI) [ˈpa.ɾa]
silabación pa-ra[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
variantes pa, pa', pora[2]
rima a.ɾa

Etimología 1

Alteración fonética de pora, combinación del español a.[3]

Preposición

1
Indica el objetivo o finalidad de la acción.
  • Ejemplo: Lo hago para tu bien.
2
Indica el uso o destino que se le da a algo.
  • Sinónimo: de.
  • Ejemplo: Zapatillas para trotar.
3
Indica el destinatario de la acción.
  • Ejemplo: Esta pelota es para Juan.
4
Indica aptitudes personales.
  • Ejemplo: Ser bueno para la pelota.
5
Indica la dirección o destino del movimiento.
  • Ejemplo: Voy para Madrid.
  • Sinónimos: a, hacia.
6
Indica un plazo o tiempo futuro impreciso.
  • Ejemplo: Nos veremos para el Año Nuevo.
  • Ejemplo: Te pagaré para la próxima semana.
7
Indica el tiempo que transcurre para la acción o que dura un estado o situación.
  • Ejemplo: Vuelve más tarde, tengo para largo (o "rato", o "harto tiempo") con este problema.
8
Indica la consecuencia previsible de un desgaste.
  • Ejemplo: Ya no estoy para esos trotes.
  • Ejemplo: Esta ropa está para tirarla.
9
Indica que alguien o algo no está tan mal o malo como se podría suponer.
  • Ejemplo: Se ve demasiado bien, para alguien de quien se dice que está enfermo de cáncer.
10
Indica que algo no es adecuado o proporcionado con lo que le corresponde o sus circunstancias.
  • Ejemplo: Le pagan poco para lo que trabaja.
11
Indica acumulación de contrariedades.
  • Ejemplo: Con todo lo que me costó, ¡para que más encima te quejes!
12
Indica el último elemento de un cúmulo de contrariedades en frases hechas.
  • Ejemplo: para colmo, para más inri, para rematarlo todo.
13
Junto a un verbo indica que se está pronto a efectuar la acción.
  • Sinónimo: por
  • Ejemplo: Estoy para marcharme.
14
Con pronombres personales como "mí", "ti", "si" y ciertos verbos indica un acto íntimo, secreto o interno, que no se comunica hacia los demás.
  • Ejemplo: Pensé para mí.
15
Con algunos nombres y verbos, quiere decir "comprar para", "entregar a", "regalar a".
  • Ejemplo: Le dieron para sus libros de estudio.
16
Indica una opinión.
  • Ejemplo: Para Juan Dios no existe.
  • Ejemplo: Para nosotros eso no es de interés.
17
Indica la cantidad de minutos que faltan desde los 30 minutos hasta el minuto 59 de una hora para alcanzar la hora siguiente.

Locuciones

Descendientes

descendientes

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de parar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo de parar.
3
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de parir.
4
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de parir.

Aimara

para
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Frente.[4]

Albanés

para
pronunciación (AFI) [pa.ˈɾa]
variantes pare

Etimología 1

Del turco para.

Sustantivo femenino

para
Singular Plural
Indefinido Definido Indefinido Definido
Nominativo
(Emërore)
para paraja para paratë
Genitivo
(Gjinore)
i paraje i parasë i parave i parave
Dativo
(Dhanore)
paraje parasë parave parave
Acusativo
(Kallëzore)
para paranë para paratë
Ablativo
(Rrjedhore)
paraje parasë parave parave
1
Dinero.
  • Sinónimos: pare, lekë

Véase también

Asturiano

para
pronunciación (AFI) /ˈpa.ɾa/
silabación pa-ra[5]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ɾa

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
para pares
1
Parada (acción y efecto).[6]
2 Geografía
Parte.[6]

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (elli, él) del presente de indicativo de parar.
2
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de parar.
3
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de parir.
4
Tercera persona del singular (elli, él) del presente de subjuntivo de parir.

Bretón

para
pronunciación (AFI) [ˈpɑː.ra]

Mutación dura del sustantivo masculino bara ("pan")

Catalán

para
central (AFI) [ˈpa.ɾə]
valenciano (AFI) [ˈpa.ɾa]
baleárico (AFI) [ˈpa.ɾə]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ɾə

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del presente de indicativo de parar.
2
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de parar.

Francés

para
pronunciación (AFI) [pa.ʁa]
homófonos paras, parât
rima a

Etimología 1

Acortamiento de parachutiste.[7]

Sustantivo femenino y masculino

Singular Plural
para paras
1
Paracaidista.
  • Sinónimo: parachutiste.
2
Paramilitar.
  • Sinónimo: paramilitaire.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino para paras
Femenino para paras
3
Paracaidista.
  • Sinónimo: parachutiste.

Etimología 2

Acortamiento de parapharmacie.

Sustantivo femenino

Singular Plural
para paras
1
Parafarmacia.
  • Sinónimo: parapharmacie.

Etimología 3

Del turco para.[7]

Sustantivo masculino

Singular Plural
para paras
1 Historia, monedas
Dinero turco.

Etimología 4

Del portugués Para.[7]

Sustantivo masculino

Singular Plural
para paras
1
Caucho de Para en Brasil.

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (elle, on, il) del pretérito de indicativo de parer.

Gallego

para
pronunciación (AFI) [ˈpaɾa]
variantes pra

Etimología 1

Alteración fonética de pera, y esta del galaicoportugués pera, del latín per y ad ("a").

Preposición

1
Para (dirigido a).
2
Para (obtener).
3
Hacia.
4
Para (por los estándares de).
5 Después de estar
A punto de.

Información adicional

  • Derivado: pró

Etimología 2

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
para paras
1
Cáscara (piel).

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ela, el) del presente de indicativo de parar.
2
Segunda persona del singular (ti) del imperativo de parar.

Guaraní

para
pronunciación (AFI) /paˈɾa/
silabación pa-ra
rima a

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Mar.

Ido

para
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

1 Matemática
Par.
  • Sinónimo: nepara

Italiano

para
pronunciación (AFI) /ˈpa.ra/
silabación pa-ra
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ra

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
para pare
1
Goma (de pará).
2
Crepé (para el calzado).

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (lei, lui) del presente de indicativo de parare.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo de parare.

Judeoespañol

para
pronunciación falta agregar
grafías alternativas פארה, פארה
variantes pora, פורה

Etimología 1

Alteración fonética de pora, y esta del castellano antiguo pora, combinación del español a.

Preposición

1
Para.

Locuciones

Etimología 2

Del turco para.

Sustantivo femenino

Singular Plural
para paras
1 Monedas
Dinero.

Latín

para
clásico (AFI) [ˈpärä]
eclesiástico (AFI) [ˈpäːrä]
rima a.ra

Forma verbal

1
Segunda persona del singular del imperativo presente activo de parō.

Náhuatl de la Huasteca occidental

para
pronunciación (AFI) /ˈpa.ɾa/
silabación pa-ra
rima a.ɾa

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adverbio

1
Para.

Papiamento

para
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Aves
Ave.

Verbo intransitivo

2
Parar.
  • Uso: se emplea también como transitivo

Portugués

Error de Lua en Módulo:generar-pron/pt en la línea 1485: Se esperaba que la pronunciación de la palabra hubiera sido generada con las marcas de acentuación.

Etimología 1

Alteración fonética de pera, y esta del galaicoportugués pera, del latín per y ad ("a").[8]

Preposición

1
Para (intento).
  • Ejemplo: Ração para gatos.
  • Ejemplo:

O que é bom para gripe?Traducción: ¿Qué es beuno para la gripe?

2
Indica la apliación de un adjetivo..
3
A fin de (para).
  • Sinónimo: a fim de que.
  • Ejemplo: Comprei um baixo para tocar numa banda.
4
Hacia.
  • Sinónimos: a, até.
  • Ejemplo: Vamos para a minha casa.
5
Introduce el lugar, dirreción o contexto que se aplica al verbo..
  • Ejemplo: Essa janela abre para um longo vale.
6
A (al valor de).
  • Ejemplo: A cor da banana foi de amarelo para preto, e o valor da casa da minha casa baixou para menos do que o que eu paguei.— El color de la banana fue de armarillo a negro, y o valor de mi casa bajó a menos de lo que lo que pagué.
7
Para (en la opinión de).
  • Ejemplo: Para mim, esse livro é um dos melhores da história.
8
A punto de.
  • Sinónimos: a ponto de, no limiar de, por, prestes a.
  • Ejemplo: Fiquem quietos que o filme está para começar.

Locuciones

Información adicional

  • Derivados: pa, pas, po, pos, pra, pras, prela, prelas, prele, preles, preu, pro, procê, pros, prum, pruma, prumas, pruns

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de indicativo de parar.
2
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de parar.
3
Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de parir.
4
Primera persona del singular (ela, você, ele) del presente de subjuntivo de parir.

Quechua santiagueño

para
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Meteorología
Lluvia.

Rumano

para
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del turco para.[9]

Sustantivo femenino

1 Historia, monedas
Dinero turco.

Locuciones

locuciones
  • a face (pe cineva) de două parale
  • a face parale
  • a lua (pe cineva) la trei parale
  • a nu avea (nici o) para (chioară)
  • a ști câte parale face cineva
  • nu face nici o para (chioară sau nici două parale) sau nu face parale
  • parale bune
  • până într-o para
  • până la o para
  • până la para

Información adicional

  • Derivados: părălet, părăluță

Etimología 2

Del francés parer.[9]

Verbo transitivo

1
Repeler.

Conjugación

Información adicional

  • Derivado: parabil

Forma adjetiva

1
Forma en grado femenino del nominativo definido singular acusativo definido de par.

Forma sustantiva

2
Forma del nominativo definido acusativo definido singular de pară.

Siciliano

para
pronunciación (AFI) [ˈpa.ɾa]

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
para pari
1
Par.
  • Sinónimo: parigghia

Tagalo

para
pronunciación (AFI) [ˈpaːɾa]

Etimología 1

Del español para.

Conjunción

1
Para que.
  • Sinónimo: upang.
  • Ejemplo: Tumakbo ako para makaabot sa kanila.

Preposición

2
Para.
  • Ejemplo: Nagtatrabaho si Ate Virgie para sa kanyang pamilya.

Etimología 2

Del español para.

Interjección

1
¡Para! (Un pasajero de un jeepney dice esto para decir al conductor parar el vehículo con el intento de desmontaje.).
  • Uso: se puede decir con ho para demostrar respecto: para ho.
  • Sinónimo: tigil

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. desusado
  3. «para», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  4. Plantilla:Teodoro Marka
  5. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  6. Academia de la Llingua Asturiana. «para», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
  7. VV. AA. (1932–1935). "para". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
  8. «para». En: Dicionário online Caldas Aulete.
  9. «para». En: DEX online.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.