largo
Español
| largo | |
| pronunciación (AFI) | [ˈlaɾ.go] ⓘ |
| silabación | lar-go |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | aɾ.ɡo |
Etimología
Del castellano antiguo largo, y este del latín largum ("abundante").[1] Cognado del judeoespañol largo.
Adjetivo
| Singular | Plural | Superlativo | |
|---|---|---|---|
| Masculino | largo | largos | larguísimo o longuísimo |
| Femenino | larga | largas |
- 1
- Que tiene una gran longitud.
- 2
- Que su longitud es apreciablemente mayor que sus otras dimensiones.
- 3
- Que tiene una gran duración.
- Ejemplo: El viaje fue muy largo.
- 4
- Que es más de lo que el número o la cantidad indica.
- Ejemplo: La declaración fue suscrita por una centena larga de personas. Anduvimos un kilómetro largo.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| largo | largos |
Interjección
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de largar.
Locuciones
- ir para largo: extenderse algo más allá de cierto límite, perdurar en el tiempo (España, Venezuela; coloquial).
Refranes
- cuentas claras, amistades largas
- más corre el galgo que el mastín; pero si el camino es largo, más corre el mastín que el galgo
Información adicional
|
Traducciones
|
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| largo | largos |
- 1 Música
- Movimiento de poca celeridad.[1]
- 2 Música
- Composición (o parte de ella) que se ha de hacer largamente.[1]
Aragonés
| largo | |
| pronunciación | falta agregar |
Gallego
| largo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo,
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de largar.
Istrio
| largo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín largum ("abundante").
Adjetivo
- 1
- Ancho.
Locuciones
- a largo
- a li larghe
- da largo
Italiano
| largo | |
| pronunciación (AFI) | [ˈlarɡo] ⓘ |
Etimología
Del latín largum ("abundante").
Adjetivo
| Singular | Plural | Superlativo | |
|---|---|---|---|
| Masculino | largo | larghi | larghissimo |
| Femenino | larga | larghe |
Locuciones
- al largo
- alla larga
- banda larga
- largo a
Información adicional
|
Judeoespañol
| largo | |
| pronunciación | falta agregar |
| grafías alternativas | לארגו |
Etimología
Del castellano antiguo largo, y este del latín largum ("abundante"). Cognado del español largo.
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | largo | largos |
| Femenino | larga | largas |
- 1
- Largo (teniendo una gran longitud).
Información adicional
|
Latín
| largō | |
| clásico (AFI) | [ˈɫ̪ärɡɔ] |
| eclesiástico (AFI) | [ˈlärɡo] |
| rima | ar.ɡo |
Forma sustantiva
- 1
- Forma del dativo y ablativo neutro de largus.
- 2
- Forma del dativo y ablativo masculino de largus.
Leonés antiguo
| largo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín largum ("abundante").
Adjetivo
- 1
- Generoso.
Navarro-aragonés
| largo | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín largum ("abundante").
Adjetivo
- 1
- Generoso.
Portugués
| largo | |
| Brasil meridional (AFI) | [ˈlaɻ.ɡo] |
| Carioca (AFI) | [ˈlaχ.ɡu] |
| Paulista (AFI) | [ˈlaɹ.ɡu] |
| Portugal (AFI) | [ˈlaɾ.ɣu] |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
| Singular | Plural | Superlativo | |
|---|---|---|---|
| Masculino | largo | largos | larguíssimo |
| Femenino | larga | largas |
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| largo | largos |
Locuciones
- ao largo
- ao largo de
- fazer-se ao largo
- passar ao largo
- passar de largo
- prometer largo e dar estreito
Información adicional
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de largar.
Referencias y notas
- «largo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Real Academia Galega: Largo
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.