estar

Español

estar
pronunciación (AFI) [esˈtaɾ]
silabación es-tar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del castellano antiguo estar ("estar"), y este del latín stāre ("erguirse"), del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-. Las formas del pretérito indefinido vienen de la analogía con las de haber.

Verbo intransitivo

1
Existir en un espacio o lugar.
  • Ejemplos:
  • ¿Dónde estás? - Estoy en casa.
  • Estamos aquí.
  • En la plaza de las Cortes Catalanas está el cine Avenida.
2
Hallarse algo o alguien en un estado transitorio o permanente.
  • Ejemplos:
  • Estoy contento.
  • Está lloviendo.
3
Referido a los días, correr tal o cual día.
  • Ejemplos:
  • Hoy estamos a jueves.
  • ¿A cuánto estamos hoy?
4
Seguido de bien o mal sirve para calificar.
  • Ejemplos:
  • Niño, eso está mal.
  • La música está muy bien.
5
Que sienta bien o mal.
  • Ejemplo: Esa ropa te está muy bien.
6
Expresa un valor, un costo.
  • Ejemplo: ¿A cuánto está el kilo de papas? Está a un euro el kilo.
7
Comprender, expresar un acuerdo.
  • Ejemplo: Entonces yo lo pasaré a buscar mañana, ¿estamos?
8
Hallarse enfermo.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo: Está con gripe.
9
Junto con algunos adjetivos equivale a sentir o tener actualmente la calidad que ellos significan.[1]
  • Ejemplo: Estar triste, alegre, rico, sordo, etc.
10
Junto a la partícula 'a' y algunos nombres vale obligarse, o estar dispuesto a ejecutar lo que el nombre significa.[1]
  • Ejemplo: Estar a cuentas, a examen.
11
Junto con la proposición 'de' significa estar ejecutando alguna cosa, o entendiendo en ella de cualquier modo que sea.[1]
  • Ejemplos: Estar de matanza, estar de mudanza, estar de desestero, estar de obra, etc.
12
Junto con la preposición 'de' y algunos nombres sustantivos vale ejecutar lo que ellos significa, o hallarse en disposición próxima para ello. [1]
  • Ejemplo: Estar de prisa, estar de casa, estar de viaje.
13
Hablando de precios, coste, etc., y junto con la preposición 'en' es tener de coste alguna cosa esta o la otra suma, haber costado tanto.[1]
  • Ejemplo: Este vestido me está en veinte euros.
14
Junto con la preposición 'para' y los infinitivos de algunos verbos significa la disposición próxima o determinación de hacer lo que significa el verbo.[1]
  • Ejemplos: Estar para testar, estar para morir.
15
Junto con la preposición 'por' y el infinitivo de algunos verbos significa muchas veces no estar ejecutando aún, o haberse dejado de ejecutar lo que los verbos significan.[1]
  • Ejemplos: Estar por escribir, está por sazonar.
16
Junto con la preposición 'por' y el infinitivo de algunos verbos significa hallarse casi determinado a hacer alguna cosa.[1]
  • Ejemplos: Estoy por irme a pasear, estoy por romperle la cabeza.
17
Junto con la preposición 'por' es estar a favor de alguna cosa o persona.[1]
  • Ejemplos: Estoy por fulano, estoy por el color blanco.
18
Aguardar, esperar, estarse quieto.[1]
19
Detenerse[1]
  • Uso: anticuado.
20
Ser[1]
  • Uso: anticuado.
21
Detenerse o tardarse en alguna cosa o en alguna parte.[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal: estarse.

Verbo auxiliar

22
Verbo auxiliar que junto con el gerundio de otro verbo no le añade significación, y solo sirve para conjugarlo, como ESTAR leyendo, ESTAR escribiendo vale lo mismo que leer y escribir actualmente. Se emplea también con verbos recíprocos, con cierta significación de frecuentativos.[1]
  • Ejemplo: Estar muriendo. Estarse muriendo. Estar muriéndose.
  • Uso: va ante gerundio

Sustantivo masculino

Singular Plural
estar estares
23
Habitación principal de una casa, en la que se reciben las visitas y se hace la vida social.
  • Sinónimos: cuarto de estar, sala de estar

Locuciones

Relacionado
  • está visto
  • estar al: estar a punto de hacer algo. Ejemplo: Estaba al salir.
  • estar al otro lado
  • estar alguien como una Pascua
  • estar con:
1: apoyar a alguien.
2: vivir con alguien.
3: trabajar con alguien.
4: encontrarse con alguien.
5: tener una relación sentimental con alguien.
  • estar de:
1: realizar la actividad que se menciona. Ejemplo: Estar de vacaciones.
2: realizar un oficio temporalmente. Ejemplo: Estoy de bibliotecario
3: realizar una actividad de forma ocasional y transitoria. Ejemplo: Estoy de wikcionarista
1: trabajar en algo. Ejemplo: ¿Y cuándo me tiene los resultados?. Estamos en ello.
2: entender de un asunto. Ejemplo: Estamos en el negocio.
3: costar, valer. Ejemplo: El precio del kilo está en dos euros.
  • estar para: estar a punto de hacer algo. Ejemplo: Ya estamos para salir.
  • estar por:
1: estar a favor de alguien o sentir atracción por alguien. Ejemplo: Seguro que ella está por ti.
2: estar a punto de efectuar algo. Ejemplo: Estaba por salir de compras.
3: estar casi decidido a hacer algo. Ejemplo: Está por comprar un nuevo auto.
4: no haberse hecho aún algo. Ejemplo: Ese trabajo está por hacer.
  • estar que: estar a punto de hacer algo o con urgencia por algo. Ejemplo: Estoy que me meo.
  • estar a alguna cosa: indica que alguno quiere quedar responsable de alguna cosa por otro. Ejemplo: Yo estoy a todo (pagaré todo).[1]
  • estar a erre: Estar haciendo alguna cosa con aplicación y sin distraerse.[1]
  • estar al caer
  • estar alerta: Estar con cuidado y vigilancia.[1]
  • estar bien, estar mal alguno: Disfrutar o no conveniencias o comodidades.[1]
  • estar bien: (anticuado) Cumplir fielmente.[1]
  • estar bien o mal con alguno: Estar bien o mal conceptuado con él, tener buen o mal concepto de él, estar concorde o desavenido con él.[1]
  • estar bien o mal una cosa a alguno: Parecer bien o mal con ella. Por ejemplo: tal color o tal traje le está bien a fulano.[1]
  • estar bien una cosa a alguno: Convenirle, serle útil. Por ejemplo: tal empleo le estará bien a fulano.[1]
  • estar de por medio: Mediar en algún negocio.[1]
  • estar en alguna cosa: Entenderla o estar enterado de ella. Por ejemplo: Estoy en lo que ud. dice.[1]
  • estar en alguna cosa: Creerla, estar persuadido a ella. Por ejemplo: Estoy en que vendrá fulano.[1]
  • estar en sí: Estar con plena advertencia en lo que se dice o se hace. Por ejemplo:fulano está muy en sí.[1]
  • estar en todo: Atender a un tiempo a muchas cosas, sin embarazarse con la muchedumbre de ellas.[1]
  • estar erre que erre: Permanecer con tenacidad en algún dictamen.[1]
  • estar para ello: Estar uno en disposición de ejecutar bien algun cosa que acostumbra hacer. Por ejemplo: fulano está hoy para ello.[1]
  • estar sobre sí: Tener orgullo y soberbia.[1]
  • estar sobre uno o estar sobre un negocio: Instar a alguno con frecuencia, o promover algún negocio con eficacia.[1]
  • a prueba y estese: Ver prueba.[1]
  • ¿dónde estamos?: locución de que se usa para significar la admiración, disgusto o extrañeza que causa los que se oye o se ve.[1]
  • ¿estamos aquí o en Jauja?, ¿en Flandes?, ¿en Francia?, etc.: frase con que se reprende a alguna persona alguna acción o dicho importuno o indecoroso.[1]
  • no estar ni ahí
  • ya está bien

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Aragonés

estar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín stāre ("erguirse"), y este del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-.

Verbo intransitivo

1
Estar.

Castellano antiguo

estar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín stāre ("erguirse"), y este del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-. Compárese el galaicoportugués estar ("estar").

Verbo intransitivo

1
Estar.
  • Ejemplo:

A este don Jerónimo ya l’ otorgan por obispo,
diéronle en Valençia o bien puede estar rrico;
Cantar del Mío Cid.

Descendientes de “estar”

Catalán

estar
nord-occidental (AFI) [esˈta]
oriental (AFI) [əsˈta]
valenciano (AFI) [esˈtaɾ]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
homófonos està
rima a

Etimología

Del latín stāre ("erguirse"), y este del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-.

Verbo transitivo

1
Sentirse (o experimentar un estado temporario o tener una característica).
  • Ejemplo: Estic cansada. Estoy cansada.

Verbo auxiliar

2
Se usa para crear el aspecto continúo en colaboración con el participio presente.
  • Ejemplo: Ja està dormint. Ya está dormiendo.

Verbo intransitivo

3
Localizarse o situarse.
  • Ejemplo: La Torre Eiffel està a París. La Torre Eiffel está en París.

Información adicional

  • Derivados: estada, estadant, estar-se, estaria.
  • Anagramas: aster, astre, rates, resat, resta, setra, tares, tesar.

Galaicoportugués

estar
pronunciación (AFI) /es.ˈtaɾ/

Etimología

Del latín stāre ("erguirse"), y este del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-. Compárese el castellano antiguo estar ("estar").

Verbo intransitivo

1
Estar.
Descendientes de “estar”

Gallego

estar
pronunciación (AFI) [esˈtaɾ] ([2])

Etimología

Del galaicoportugués estar ("estar"), y este del latín stāre ("erguirse"), del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-.

Verbo intransitivo

1
Estar.

Forma verbal

2
Primera persona del singular (eu) del infinitivo conjugado de estar.
3
Tercera persona del singular (ela, el; vostede, 2ª pers.) del infinitivo conjugado de estar.

Locuciones

Relacionado
  • estar a
  • estar a ben
  • estar a chegar
  • estar a mal
  • estar a velas vir
  • estar a vir
  • estar de máis
  • estar de mal humor
  • estar de malas
  • estar de parte de
  • estar doente por
  • estar en todo
  • estar na horta
  • estar na lúa
  • estar na pel
  • estar nas nubes
  • estar nas verzas

Conjugación

Información adicional

  • Rima: [aɾ].

Judeoespañol

estar
pronunciación falta agregar
grafías alternativas איסטאר[4]

Etimología

Del castellano antiguo estar ("estar"), y este del latín stāre ("erguirse"), del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-.

Sustantivo masculino

Singular Plural
estar estares
1
Estatus, situación, estado.[3]

Verbo intransitivo

2
Estar.

Conjugación

Occitano

estar
pronunciación (AFI) [esˈta]

Etimología

Del provenzal antiguo estar ("estar"), y este del latín stāre ("erguirse"), del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-.

Verbo intransitivo

1
Estar.

Información adicional

  • Derivados: estadir, estadís, estadissar, estaire, estajan, estament, estança, estant, estantar, estantís, estantòl, estatge.

Portugués

estar
Brasil, no normativo (AFI) [ˈta]
Carioca (AFI) [iʃ.ˈta(χ)]
Paulista (AFI) [is.ˈta(ɾ)]
Paulista (AFI) [is.ˈta(ɹ)]
Portugal (AFI) [iʃ.ˈtaɾ]
Portugal (AFI) [ɨʃ.ˈtaɾ]
Portugal (AFI) [ˈʃtaɾ]
Portugal, no normativo (AFI) [ˈtaɾ]
variantes , tar
homófonos está

Etimología

Del galaicoportugués estar ("estar"), y este del latín stāre ("erguirse"), del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-.

Verbo intransitivo

1
Localizarse o situarse.
  • Ejemplos: Onde estás? ¿Dónde estás?
    Estou em casa. Estoy en casa.
2
Sentirse (o experimentar un estado temporario o tener una característica).
  • Ejemplos: O tempo estava frio. El tiempo estaba frío.
    Estás louco? ¿Estás loco?
    A maçã está madura. La manzana está madura.
3
Costar [dinero]. (Dicho especialmente cuyo el valor se muda frecuentemente.)
  • Sinónimo: custar.
  • Ejemplos: O quilo de maçã está dois euros. El quilo de manzana está a dos euros.

Verbo auxiliar

4
Se usa para crear el aspecto continúo o progresivo en colaboración con o a con infinitivo (en Portugal) o sencillamente con gerundio (en Brasil).
  • Ejemplos: Ela está a cantar? Ela está cantando? ¿Ella está cantando?
    Estavam trabalhando muito. Estaban trabajando mucho.
    Estavamos a ler muito. Estabamos leyendo mucho.
    Estaremos a ler livros. Estaremos leyendo libros.

Locuciones

Relacionado
  • está bem
  • estar à brocha
  • estar à coca
  • estar a fim
  • estar a jeito
  • estar apertado da brocha
  • estar às portas da morte
  • estar bem
  • estar bem aviado
  • estar com
  • estar com a agenda tomada
  • estar com os bofes de fora
  • estar de lua
  • estar entre a vida e a morte
  • estar ferrado
  • estar fora de si
  • estar fora do ar
  • estar frito
  • estar muito em baixo
  • estar nas lonas
  • estar nas suas sete quintas
  • estar nelas
  • estar no sangue
  • estar no seu elemento
  • estar para
  • estar pela hora da morte
  • estar pelas horas da morte
  • estar para nascer
  • estar podendo
  • estar por
  • estar por dentro
  • estar por fora
  • estar-se a vir
  • não estar com nada
  • não estar nem aí

Información adicional

Véase también

Provenzal antiguo

estar
pronunciación falta agregar
variantes istar, star

Etimología

Del latín stāre ("erguirse"), y este del protoitálico *sta-ē-je- o *sta-ē-jo-, del protoindoeuropeo *sth₂-eh₁-ie/o-.

Verbo intransitivo

1
Estar.

Sustantivo masculino

2
Casa.
3
Actuación, comportamiento, conducta o procedimiento.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1842). «estar», en Masson, José René: Diccionario de la lengua castellana por la Academia española. París: H. Bossange. pág.
  2. Regueira, Xosé Luís (2010). «estar», en Real Academia Galega: Dicionario de pronuncia da lingua galega. A Coruña: RAG.
  3. «estar», en Folkmasa: Trezoro de la Lengua Djudeoespanyola (ladino), edición digital.
  4. [3]
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.