peladura

Español

peladura
pronunciación (AFI) [pe.laˈðu.ɾa]
silabación pe-la-du-ra
acentuación llana

Etimología

De pelar y el sufijo -dura.

Sustantivo femenino

Singular Plural
peladura peladuras
1
Acción de pelar o quitar la cáscara, corteza o piel de algo, y resultado de dicha acción.[1]
2
Fragmento, o conjunto de ellos, de la cáscara, corteza o piel que ha sido removida.[1]
3
Llaga que se produce en el cuerpo como resultado de la fricción, como cuando un zapato pela la piel del pie o una ampolla se revienta.[2]
  • Ámbito: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Uruguay.
  • Relacionado: desolladura.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «peladura», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «peladura », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.