turco
Español
turco | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪uɾ.ko] |
silabación | tur-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | uɾ.ko |
Etimología 1
Del turco Türk,[1] y este del antiguo (Türük), compuesto de*türi- ("raíz, ancestro, raza") y el sufijo
(-ik).
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | turco | turcos |
Femenino | turca | turcas |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de Turquía.[1]
- 2
- Se dice de alguien de origen árabe.
- Ámbito: América.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino, coloquial, puede ser despectivo.
- Relacionado: moro (España).
- Ejemplo:
No trepidó en denunciar a losturcos como tratantes de blancas que disimulaban su oficio tras la fachada de buhoneros y mercachifles ambulantes,...Rebolledo, Antonia. “La 'turcofobia'. Discriminación antiárabe en Chile. 1900-1950”.
- 3
- Que tiene afición por el comercio o habilidad para realizarlo.[cita requerida].
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial.
Sustantivo masculino
Locuciones
|
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre turco. y otra sobre el idioma turco.
Traducciones
|
|
Italiano
turco | |
pronunciación (AFI) | /ˈtur.ko/ |
silabación | tur-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ur.ko |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | turco | turchi |
Femenino | turca | turche |
- 1
- Turco1.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- Sinónimo: ottomano.
Sustantivo masculino
- 2
- Turco4.
Véase también
Wikipedia en italiano tiene un artículo sobre lingua turca.
Referencias y notas
- «turco», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.