o
![]() | ||||||||
|
Español
o | |
pronunciación (AFI) | [o] ⓘ |
transliteraciones | o |
Letra
Véase también
Conjunción
Locuciones
- o exclusivo
- o inclusivo
Traducciones
|
Asturiano
o | |
pronunciación (AFI) | /o/ |
transliteraciones | o |
Castellano antiguo
o | |
pronunciación | falta agregar |
Catalán
o | |
central (AFI) | [ˈo] |
valenciano (AFI) | [ˈo] |
baleárico (AFI) | [ˈo] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
transliteraciones | o |
homófonos | oh |
rima | o |
Esloveno
o | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Letra
Francés
o | |
pronunciación (AFI) | [o] |
transliteraciones | o |
rima | o |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Letra
Galés
o | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Gallego
o | |
pronunciación | falta agregar |
Artículo
- 1
- El.
Pronombre
- 2
- Forma del acusativo de pronombre masculino para la tercera persona del singular: lo.
Guaraní
o | |
pronunciación (AFI) | /ˈo/ |
silabación | o |
transliteraciones | o |
rima | o |
Etimología 1
es.
Letra
Sustantivo
- 2
- Nombre de la letra o.
Inglés
o | |
Reino Unido (AFI) | /əʊ/ ⓘ |
EE. UU. (AFI) | /oʊ/ ⓘ |
homófonos | oh, owe |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Letra
Italiano
o | |
pronunciación (AFI) | /o/ |
silabación | o |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
transliteraciones | o |
rima | o |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Letra
- 1
- Decimotercera letra del alfabeto italiano y cuarta vocal. Se llama o.
Interjección
- 1
- ¡Ay!.
Italiano antiguo
o | |
pronunciación | falta agregar |
Judeoespañol
o | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | או |
Portugués
o | |
brasilero (AFI) | [u] |
gaúcho (AFI) | [o] |
europeo (AFI) | [u] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
transliteraciones | o |
variantes | ac, ba |
rima | u |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre
- 1
- Forma del acusativo de pronombre masculino para la tercera persona del singular: lo.
Portugués
o | |
brasilero (AFI) | [u] |
gaúcho (AFI) | [o] |
europeo (AFI) | [u] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
transliteraciones | o |
rima | u |
Artículo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | o | os |
Femenino | a | as |
- 1
- El.
- Uso: el artículo se contrae ante las preposiciones a (ao), de (do), em (no), por (pelo), y en el registro coloquial com (cor) y para (pro).
- Relacionado: um
- Ejemplo:
Dir-se-hia que, vassallo e tributario desse rei das águas, o pequeno rio, altivo e sobranceiro contra os rochedos, curva-se humildemente aos pés do seu suzerano.José do Alencar. O Guaraní. Capítulo Primeira Parte, Capítulo I: Cenário. 1857.
Pronombre
- 2
- Forma del acusativo de pronombre masculino para la tercera persona del singular: lo.
Rumano
o | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín unam.
Artículo
- 1
- Una.
- Uso: nominativo, acusativo.
Etimología 2
Del latín illam.
Pronombre
- 1
- Forma del acusativo átono de pronombre femenino para la tercera persona del singular, la.
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de vrea.
Tagalo
o | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Yagán
o | |
pronunciación (AFI) | [o] |
Etimología 1
Del español o.
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
- Golbert de Goodbar, Perla (1977). Yagán, las partes de la oración.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.