es
Español
es | |
pronunciación (AFI) | [ˈes] |
silabación | es |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | es |
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ser.
Alemán
es | |
pronunciación (AFI) | [ɛs] ⓘ |
Etimología 1
Del alemán antiguo eʒ.[1]
Pronombre personal
Singular | 1. | 2. | 3. m | 3. f | 3. n |
Nominativo | ich | du | er | sie | es |
Genitivo | mein | dein | sein | ihr | sein |
Dativo | mir | dir | ihm | ihr | ihm |
Acusativo | mich | dich | ihn | sie | es |
Plural | 1. | 2. | 3. m | 3. f | 3. n |
Nominativo | wir | ihr | sie, Sie | ||
Genitivo | unser | euer | ihr, Ihr | ||
Dativo | uns | euch | ihnen, Ihnen | ||
Acusativo | uns | euch | sie, Sie |
Arrumano
es | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | esu, ies, iesu |
Véase también
- ishire, ishiri, ishit.
Asturiano
es | |
pronunciación (AFI) | /ˈes/ |
silabación | es |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | es |
Forma sustantiva
- 1
- Forma del plural de e.
Castellano antiguo
es | |
pronunciación | falta agregar |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de ser.
- Ejemplo: non puedo traer el aver ca mucho es pesado.
Catalán
es | |
central (AFI) | [ˈes] |
valenciano (AFI) | [ˈes] |
baleárico (AFI) | [ˈes] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
variantes | so[2] |
rima | es |
Pronombre personal
- 1
- Se.
Artículo determinado
- 1
- El.
- Ámbito: balears.
Danés
es | |
pronunciación (AFI) | [ˈεs] |
Sustantivo neutro
Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|
indefinido | definido | indefinido | definido | |
Nominativo | es | esset | esser | esserne |
Genitivo | ess | essets | essers | essernes |
Francés
es | |
pronunciación (AFI) | [ɛ] |
homófonos | aie, aient, aies, ais, ait, est |
parónimos | haie, haies, hais, hait |
rima | ɛ |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de être.
Francés antiguo
es | |
pronunciación | falta agregar |
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición en y el artículo les .
Forma verbal
- 2
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de estre.
Francés medio
es | |
pronunciación | falta agregar |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de estre.
Gallego
es | |
pronunciación (AFI) | [ˈɛs] |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de ser.
Italiano
es | |
pronunciación (AFI) | /ˈɛs/ |
silabación | es |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ɛs |
Etimología 1
Del alemán es.
Latín
es | |
clásico (AFI) | ēs [eːs̠] |
eclesiástico (AFI) | ēs [ɛs] |
variantes | edis, ede |
rima | eːs |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de sum.
- 2
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de sum.
Forma verbal
- 3
- Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de edō1.
- 4
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de edō1.
Occitano
es | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.