es

icono de desambiguación Entradas similares:  -es, -ès, -és, -ês, .es, 'e's, e's, E's, Es, ES, , ës, ēs, , és, ÉS, ès, ės, ēš, es-, -ess

Translingüístico

es
pronunciación falta agregar

español

Español

es
pronunciación (AFI) [ˈes]
silabación es
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima es

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ser.

Alemán

es
pronunciación (AFI) [ɛs]

Etimología 1

Del alemán antiguo .[1]

Pronombre personal

1
Ello, lo (pronombre de tercera persona singular neutro).
  • Ejemplo: Ich will es versuchen. – Quiero intentarlo.

Arrumano

es
pronunciación falta agregar
variantes esu, ies, iesu

Etimología 1

Del latín exeō ("salgo"). Compárese el rumano ies.

Verbo intransitivo

1
Levar anclas, marchar, partir, salir o zarpar.

Véase también

  • ishire, ishiri, ishit.

Asturiano

es
pronunciación (AFI) /ˈes/
silabación es
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima es

Forma sustantiva

1
Forma del plural de e.

Castellano antiguo

es
pronunciación falta agregar

Forma verbal

1
Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de ser.
  • Ejemplo: non puedo traer el aver ca mucho es pesado.

Catalán

es
central (AFI) [ˈes]
valenciano (AFI) [ˈes]
baleárico (AFI) [ˈes]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
variantes so[2]
rima es

Etimología 1

Del latín ("se").

Pronombre personal

1
Se.

Etimología 2

Del latín ipse ("mismo").

Artículo determinado

1
El.
  • Ámbito: balears.

Danés

es
pronunciación (AFI) [ˈεs]

Etimología 1

Del latín as (moneda de cobre romana).[3]

Sustantivo neutro

1 Naipes
As.
2 Deporte
Forma corta de servidos.

Véase también

Naipes daneses
es toer treer firer femmer sekser syver
otter nier tier knægt, bonde dame, dronning konge joker

Francés

es
pronunciación (AFI) [ɛ]
homófonos aie, aient, aies, ais, ait, est
parónimos haie, haies, hais, hait
rima ɛ

Forma verbal

1
Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de être.

Francés antiguo

es
pronunciación falta agregar

Contracción

1
Contracción de la preposición en y el artículo les .

Forma verbal

2
Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de estre.

Francés medio

es
pronunciación falta agregar

Forma verbal

1
Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de estre.

Gallego

es
pronunciación (AFI) [ˈɛs]

Forma verbal

1
Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de ser.

Interlingua

es
pronunciación falta agregar

Forma verbal

1
 del presente de indicativo de esser.

Italiano

es
pronunciación (AFI) /ˈɛs/
silabación es
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima ɛs

Etimología 1

Del alemán es.

Sustantivo masculino

Singular y plural
es
1 Psicología
Id.
  • Relacionados: io, super-io.

Véase también

Latín

es
clásico (AFI) ēs [eːs̠]
eclesiástico (AFI) ēs [ɛs]
variantes edis, ede
rima eːs

Forma verbal

1
Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de sum.
2
Segunda persona del singular del imperativo presente activo de sum.

Forma verbal

3
Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de edō1.
4
Segunda persona del singular del imperativo presente activo de edō1.

Letón

es
pronunciación (AFI) [ɛs]

Etimología 1

Del protoindoeuropeo *éǵ.

Pronombre personal

1
Yo.

Sustantivo masculino

2
Yo, ego.
3
Nombre de la letra S/s.

Occitano

es
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Artículo

1
Las.
  • Ámbito: aranés.
2
Los.
  • Ámbito: aranés

Referencias y notas

  1. "es". En: DWDS (Digitales Wörterbuch der deutschen Sprache). Berlin: Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften
  2. como artículo
  3. Den Danske Ordbog: „es
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.