cor
Español
cor | |
pronunciación (AFI) | [koɾ] |
silabación | cor[1] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | oɾ |
Traducciones
|
Catalán
Etimología 1
cor | |
central (AFI) | [ˈko] |
valenciano (AFI) | [ˈkoɾ] |
baleárico (AFI) | [ˈko] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | o |
Del provenzal antiguo cor, y este del latín cor ("corazón"), del protoitálico *kord, del protoindoeuropeo ḱḗr o *ḱr̥d-.
Etimología 2
cor | |
central (AFI) | [ˈko] |
valenciano (AFI) | [ˈkoɾ] |
baleárico (AFI) | [ˈko] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | o |
Del latín chorum, y este del griego antiguo χορός, de origen incierto.
Locuciones
|
Francés
cor | |
pronunciación (AFI) | [kɔʁ] |
homófonos | cors |
Etimología
Del francés medio cor, y este del francés antiguo cor, del latín cornū, del protoindoeuropeo *ḱoru o *ḱr̥-no-, de *ḱer-.
Locuciones
|
Francés antiguo
cor | |
pronunciación (AFI) | [ kɔr] |
Etimología
Del latín cornū, del protoindoeuropeo *ḱoru o *ḱr̥-no-, de *ḱer-.
Francés medio
cor | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del francés antiguo cor, y este del latín cornū, del protoindoeuropeo *ḱoru o *ḱr̥-no-, de *ḱer-.
Gallego
cor | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | color |
Latín
cor | |
clásico (AFI) | [kɔr] |
rima | or |
Etimología
Del protoitálico *kord, y este del protoindoeuropeo *ḱḗrd [nom.sg.], *ḱrd-o/*ḱrd-es [gen.sg.] ("corazón").[3] Compárese el irlandés antiguo cride, el hitita 𒆠𒅕 (kir), el sánscrito हृद् (hr̥d), el griego antiguo κήρ (kḗr), καρδία (kardía), el lituano širdis, el gótico 𐌷𐌰𐌹𐍂𐍄𐍉 (hairto), el alemán antiguo herza y el tocario B kāryāñ [pl.].[3]
→ crēdō
Portugués
cor | |
pronunciación (AFI) | [ˈkoɾ] |
Etimología
Del galaicoportugués coor y color, y estos del latín cōlorem, del latín antiguo colos ("cubierta"), del protoindoeuropeo *kel- ("cubrir").
Locuciones
Provenzal antiguo
cor | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín cor, y este del protoitálico *kord, del protoindoeuropeo ḱḗr o *ḱr̥d-.
Romanche
cor | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín cor, y este del protoitálico *kord, del protoindoeuropeo ḱḗr o *ḱr̥d-.
Rumano
cor | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín chorum, y este del griego antiguo χορός, de origen incierto.
Sustantivo neutro
Indefinido | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo– Acusativo |
un cor | niște coruri |
Genitivo– Dativo |
unui cor | unor coruri |
Definido | Singular | Plural |
Nominativo– Acusativo |
corul | corurile |
Genitivo– Dativo |
corului | corurilor |
Vocativo | Singular | Plural |
corule core |
corurilor |
Información adicional
- Derivados: coral, corist.
Véneto
cor | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín cor, y este del protoitálico *kord, del protoindoeuropeo ḱḗr o *ḱr̥d-.
Sustantivo masculino
- 1 Anatomía
- Corazón.
Información adicional
- Derivado: corexin.
- Ámbito: Chipilo.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «cor», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 134/135. ISBN 978-90-04-16797-1