su

icono de desambiguación Entradas similares:  -su, .su, SU, Su, s. u., , , sú-, , , , sụ, sứ, sử, sự, şu

Español

su
pronunciación (AFI) [su]
silabación su[1]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
variantes so[2]
rima u

Etimología

Del castellano antiguo su ("su"), y este del latín suum ("su"), del latín antiguo *sovos. Cognado del asturiano so ("su"). Apócope de suyo

Adjetivo posesivo

Singular Plural
Masculino su sus
Femenino su sus
1
Adjetivo posesivo de la tercera persona; de él, de ella, de ellos, de ellas.
  • Uso: Se coloca delante del sustantivo o de la cláusula sustantiva. Pospuesto al sustantivo se reemplaza por suyo.
2
Adjetivo posesivo formal de usted o ustedes.
  • Uso: Se coloca delante del sustantivo o de la cláusula sustantiva. Pospuesto al sustantivo se reemplaza por suyo.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • de él, de ella
-nsa (fi) / -nsä (fi) (un sufijo posesivo juntado al objeto poseido/a los objetos poseidos que es/son precedido(s) por "hänen", el genitivo de "hän" -nsa a un objeto con vocales a, o o u, -nsä a un objeto con vocales ä, ö o y)
  • de ellos, de ellas
-nsa (fi) / -nsä (fi) (-"- por "heidän", el genitivo de "he" -nsa -"-, -nsä -"-)
  • de ustedes, de ustedes
-nne (fi) (un sufijo posesivo juntado al objeto poseido/a los objetos poseidos que puede(n) ser precedido(s) por "teidän", el genitivo de "te")

Azerí

su
pronunciación (AFI) [su]

Etimología

Del prototúrquico *sub

Sustantivo

1 Bebidas, química
Agua.

Véase también

Bambara

su
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1
Noche.

Bretón

su
pronunciación (AFI) /ˈsyː/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

1 Geografía
Sur.

Castellano antiguo

su
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín suum ("su").

Adjetivo posesivo

1
Su.

Vasco

su
pronunciación (AFI) /su/

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1
Fuego.

Compuestos

Véase también

Francés

su
pronunciación (AFI) [sy]
grafías alternativas sçu[3]
homófonos sue, suent, sues, sus, sut, sût

Etimología

Del francés medio sceu y seu.

Forma verbal

1
Participio pasado de savoir.

Francés antiguo

su
pronunciación falta agregar

Sustantivo masculino

1
Grafía alternativa de sud.

Indoportugués

su
pronunciación falta agregar

Etimología

Del galaicoportugués seu ("su"), y este del latín suum ("su"), del latín antiguo *sovos.

Adjetivo posesivo

1
Su.

Interlingua

su
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo posesivo

1
Su.

Italiano

su
pronunciación (AFI) [su]

Etimología

Alteración fonética de suso, y este del latín tardío sūsum, del latín sūrsum ("arriba"). Cognado del francés sus.

Adverbio de lugar

1
Arriba.

Interjección

2
¡Vamos!

Preposición

3
Encima de.
  • Ejemplo: Il libro è sulla tavola. (El libro está encima de la tabla.)
4
Sobre (un objeto).
5
Sobre (un sujeto o tópico).
6
Arriba de.
7
De (un número).
  • Ejemplo: Un europeo su cinque avrà più di 65 anni entro il 2025. (Un europeo de cinco hará más de 65 años para 2025.)

Locuciones

  • in su
  • più su
  • su di giri
  • su due piedi
  • su e giù
  • su misura
  • su richiesta
  • su per giù

Información adicional

  • Derivados: lassù, sugli, sui, sul, sull', sulla, sulle, sullo.

Normando

su
pronunciación falta agregar
grafías alternativas sud[4]

Etimología 1

Del francés antiguo sud y su.

Sustantivo masculino

Singular y plural
su
1
Austro o sur.
  • Ámbito: Francia.

Etimología 2

Del francés antiguo sur.

Adjetivo

1
Ácido.
  • Ámbito: Jersey.

Judeoespañol

su
pronunciación falta agregar

Etimología

Del castellano antiguo su ("su"), y este del latín suum ("su"), del latín antiguo *sovos.

Adjetivo posesivo

1
Su.

Sardo

su
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín ipsum ("mismo"). Compárese el catalán oriental s’, so y es.

Artículo determinado

1
El.
  • Sinónimo: lu.

Siciliano

su
pronunciación (AFI) [ˈsu]

Conjunción

1
Variante de si.

Turco

su
pronunciación (AFI) [sʊ]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1 Bebidas, química
Agua.

Véase también

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. obsoleta
  3. obsoleta
  4. como sustantivo
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.