pelo

icono de desambiguación Entradas similares:  pêlo, pélo, pelò, peló, péló, péło, pe̱lo, peloʼ, pélo-

Español

pelo
pronunciación (AFI) [ˈpe.lo]
silabación pe-lo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.lo

Etimología 1

Del castellano antiguo pelo ("pelo"), y este del latín pilus, del protoindoeuropeo *pil-.

[3] tricoma de Arabidopsis vista al MEB

Sustantivo masculino

Singular Plural
pelo pelos
1
Filamento de queratina que crece en la piel de humanos y animales, cubren parte de la cabeza u otras partes del cuerpo, tiene una raíz bulbosa que nace en los poros de la piel.
2
Conjunto o masa de estos filamentos.
3
Este filamento cuando pertenece a los que cubren la cabeza, por oposición a la barba del rostro y el vello del resto del cuerpo.
4
Filamento vegetal como el que cubre algunas frutas, tallos u hojas.
5
Dícese de una distancia o diferencia pequeña o insignificante.

Locuciones

Locuciones con «pelo»
  • a pelo: 1: sin protección;6: sin manta o silla en las cabalgaduras.
  • caérsele el pelo: (a alguien): recibir un reprimenda o sanción.
  • con pelos en la gatera: muy ajustado en su consecución, a duras penas.
  • con pelos y señales: minuciosamente, con detalles.
  • criar/echar buen pelo: prosperar. Se usa habitualmente en sentido irónico con sentido contrario.
  • contarle los pelos a un cepillo: ser muy roñoso.
  • de medio pelo: de baja calidad, sin clase.
  • (verse) el pelo de la dehesa: mostrar alguien sus orígenes rurales.
  • hasta que las ranas críen pelo: nunca.
  • lucirle el pelo a alguien: irle bien. Se usa habitualmente en sentido irónico con sentido contrario.
  • no fiarse un pelo: no fiarse ni lo más mínimo.
  • no tener pelos en la lengua: ser sincero, hablar claro.
  • no tener un pelo de tonto: listo. Se dice irónicamente también de los calvos.
  • pelo de gato
  • poner los pelos de punta: erizársele el cabello por frío o por una emoción muy intensa.
  • ponerse los pelos como escarpias: erizársele el cabello por frío o por una emoción muy intensa (menos frecuente).
  • por los pelos: muy ajustado en su consecución, a duras penas.
  • por un pelo: muy ajustado en su consecución, a duras penas.
  • tirarse de los pelos: 1) arrepentirse;7) enfurecerse, enfadarse.
  • tomadura del pelo
  • tomar el pelo: (a alguien) 1) gastar bromas; 2) burlarse de alguien.
  • venir al pelo: venir muy bien, oportunamente, a su tiempo, venir como anillo al dedo, venir como agua de mayo.
  • ver el pelo: (a alguien), verlo, notar su presencia. Usado normalmente en negación: hace tiempo que no te veo el pelo.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Asturiano

pelo
pronunciación (AFI) /ˈpe.lo/
silabación pe-lo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.lo

Etimología 1

Del latín pilum ("pelo"), y este del protoindoeuropeo *pil-.

Sustantivo masculino

1 Anatomía
Pelo o vello (conjunto de pelos).
  • Sinónimo: pelame.
  • Relacionado: pelu.
2 Anatomía
Cabellera, cabello, melena o pelo.

Contracción

1
Contracción de la preposición per y el artículo lo .

Castellano antiguo

pelo
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín pilum ("pelo"), y este del protoindoeuropeo *pil-.

Sustantivo masculino

1 Anatomía
Pelo.
  • Ejemplo: nin entraríe en ela tigera ni un pelo non avríe tajado.

Catalán

pelo
central (AFI) [ˈpe.lu]
valenciano (AFI) [ˈpe.lo]
baleárico (AFI) [ˈpe.lo]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.lu

Forma verbal

1
Primera persona del singular del presente de indicativo de pelar.

Francés

pelo
pronunciación (AFI) [pə.lo]
homófonos pélaud, pélauds, pellot, pellots, pélo, pelos, pélos, pélot, pélots
rima o

Etimología 1

Del romaní (macrolengua) pelo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pelo pelos
1
Grafía alternativa de pélo.

Galaicoportugués

pelo
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín pilum ("pelo"), y este del protoindoeuropeo *pil-.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pelo pelos
1 Anatomía
Pelo.

Contracción

1
Contracción de la preposición por y el artículo o .

Gallego

pelo
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del galaicoportugués pelo ("pelo"), y este del latín pilus, del protoindoeuropeo *pil-.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pelo pelos
1 Anatomía
Cabello o pelo.

Véase también

Italiano

pelo
pronunciación (AFI) /ˈpɛ.lo/
silabación pe-lo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɛ.lo

Etimología 1

Del italiano antiguo pelo ("pelo"), y este del latín pilus, del protoindoeuropeo *pil-.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pelo peli
1 Anatomía
Pelo.

Información adicional

  • Derivados: contropelo, pelame, peletto, pelino, peloso, peluria, peluzzo, spelare.

Véase también

Italiano antiguo

pelo
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín pilum ("pelo"), y este del protoindoeuropeo *pil-.

Sustantivo masculino

1 Anatomía
Pelo.

Náhuatl de Nayarit

pelo
pronunciación (AFI) /ˈpe.lo/
silabación pe-lo
rima e.lo

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Perro.

Náhuatl de Michoacán

pelo
pronunciación (AFI) /ˈpe.lo/
silabación pe-lo
rima e.lo

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Mamíferos
Perro, can.

Náhuatl de Ometepec

pelo
pronunciación (AFI) /ˈpe.lo/
silabación pe-lo
rima e.lo

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Mamíferos
Perro.

Napolitano

pelo
pronunciación (AFI) [ˈpelɐ]

Etimología 1

Del latín pilum ("pelo"), del protoindoeuropeo *pil-.

Sustantivo masculino

1 Anatomía
Pelo.

Portugués

Error de Lua en Módulo:generar-pron/pt en la línea 1485: Se esperaba que la pronunciación de la palabra hubiera sido generada con las marcas de acentuación.

Etimología 1

Del galaicoportugués pelo ("pelo"), y este del latín pilus, del protoindoeuropeo *pil-.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pelo pelos
1 Anatomía
Pelo.

Contracción

1
Contracción de la preposición por y el artículo o .

Forma verbal

1
Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de pelar.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.