G
![]() | ||||||||
|
Translingüístico
G | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
De la séptima letra del alfabeto latino básico, "G", y esta del alfabeto etrusco clásico.

La G en Braille (español)

La G en Alfabeto manual

Letra estrusca
Símbolo
* Código morse: | — — • |
- 1 Lingüística
- Séptima letra mayúscula del abecedario latino internacional moderno.
- 2 Bioquímica
- Glicina (aminoácido que conforma las proteínas, de fórmula NH2CH2COOH y masa molar de 75,07 gramos).
- 3 Música
- En la notación anglosajona, representa la nota sol (al ser A la nota la).
Español
G | |
pronunciación (AFI) | [ˈxe] ⓘ |
transliteraciones | ge |
Letra
- 1
- Séptima letra del abecedario español. Su nombre es ge y representa en general un fonema consonante oclusivo o fricativo velar sonoro (aunque en las combinaciones ⟨ge⟩, ⟨gi⟩ representa una fricativa velar sorda, /x/, como en el nombre mismo de la letra).
- Uso: mayúscula.
- Relacionado: g (minúscula).
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.