ay
Español
ay | |
pronunciación (AFI) | [ˈaj] |
silabación | ay |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
grafías alternativas | ai[1] |
homófonos | ai, hay |
parónimos | ahí |
rima | aj |
Etimología
Onomatopéyica.
Interjección
- 1
- Expresa dolor o pena.
- 2
- De manera enfática («¡aaaaaaaayyyyyyyy!»), denota falta de valor o rechazo hacia los hombres homosexuales o afeminados.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
Adverbio de lugar
- 3
- Grafía obsoleta de ahí.
Traducciones
Castellano antiguo
ay | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | ahi, ahy, ahí, ai, aì, aí |
Adverbio de lugar
- 1
- Ahí.
Francés
ay | |
pronunciación (AFI) | [a.i] |
silabación | ay |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | ays |
rima | aj |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
ay | ays |
- 1
- Tipo de vino rojo.
Etimología 2
Onomatopéyica.
Interjección
- 2
- Grafía obsoleta de aïe.
Forma verbal
- 3
- Grafía obsoleta de ai.
Francés medio
ay | |
pronunciación | falta agregar |
Guaraní
ay | |
pronunciación (AFI) | /ˈaɨ/ |
silabación | ay |
rima | aɨ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
- 1
- Aburrido.
Judeoespañol
ay | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del castellano antiguo ha i ("hay").
Verbo intransitivo
- 1
- Hay.
Etimología 2
Onomatopéyica.
Interjección
- 2
- ¡Ay!
Valón
ay | |
pronunciación | falta agregar |
parónimos | åy, hay, way |
Etimología
Onomatopéyica.
Interjección
- 1
- ¡Ay! (Expresión dolorosa.)
- Sinónimo: ouxh.
Información adicional
- Derivado: ayayay.
Referencias y notas
- obsoleta
- VV. AA. (1914). «ay», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 118.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.