consigo
Español
consigo | |
pronunciación (AFI) | [konˈsi.ɣo] |
silabación | con-si-go[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ɡo |
Preposición y Pronombre personal
Caso | Singular | Plural | Reflex. | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Masc. | Fem. | Neutro | Masc. | Fem. | ||
Nominativo | él | ella | ello | ellos | ellas | - |
Acusativo | lo | la | lo | los | las | se |
Dativo | le (se) | les (se) | se | |||
Preposicional | él | ella | ello | ellos | ellas | sí |
+ Prep. con | con él | con ella | con ello | con ellos | con ellas | consigo |
- 1
- Con él mismo o con ella misma: forma combinada de con (preposición) y sí2 (pronombre personal reflexivo de tercera persona).
- Uso: se emplea también para la segunda persona en trato de "usted" (con usted mismo o con usted misma).
- 2
- Con ellos mismos o con ellas mismas: forma combinada de con (preposición) y sí2 (pronombre personal reflexivo de tercera persona).
- Uso: se emplea también para la segunda persona en trato de "ustedes" (con ustedes mismos o con ustedes mismas).
Véase también
Número | Persona | Género | Nominativo (sujeto) |
Acusativo (objeto directo) |
Dativo (objeto indirecto) |
Reflexivo | de preposición (tónico) |
de preposición (reflexivo) |
de preposición ("con") |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | yo | me | me | me | mí | mí | conmigo | |
Segunda (usted usa el verbo en 3ª pers.) |
tú | te | te | te | ti | ti | contigo | ||
vos | te | te | te | vos | vos | con vos | |||
usted | lo, la | le | se | usted | sí | consigo | |||
Tercera | Masculino | él | lo | le | se | él | sí | consigo | |
Femenino | ella | la | le | se | ella | sí | consigo | ||
Plural | Primera | nosotros nosotras |
nos | nos | nos | nosotros nosotras |
nosotros nosotras |
con nosotros, connosco (ant.) | |
Segunda (ustedes usa el verbo en 3ª pers.) |
vosotros vosotras |
os | os | os | vosotros vosotras |
vosotros vosotras |
con vosotros, convusco (ant.) | ||
ustedes | los, las | les | se | ustedes | sí | consigo | |||
Tercera | Masculino | ellos | los | les | se | ellos | sí | consigo | |
Femenino | ellas | las | les | se | ellas | sí | consigo |
Traducciones
Forma flexiva
consigo | |
pronunciación (AFI) | [konˈsi.ɣo] |
silabación | con-si-go[3] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ɡo |
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de conseguir o de conseguirse.
Gallego
consigo | |
pronunciación | falta agregar |
Preposición + Pronombre personal
- 1
- Consigo
- Ejemplo:
Ese instante crucial cambiou o meu destino e levou para sempre consigo a miña inocencia.Natalia Carou Figueira. O alento nas costas. Editorial: Baía Edicions. ISBN: 9788499951188.
Número | Persona | Género | Nominativo (sujeto) |
Acusativo (objeto directo) |
Dativo (objeto indirecto) |
Reflexivo | de preposición (tónico) |
de preposición (reflexivo) |
de preposición ("con") |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | eu | me | me | me | min | min | comigo | |
Segunda (vostede usa el verbo en 3ª pers.) |
ti (tu) | te | che | te | ti | ti | contigo | ||
vostede | o, lo, no a, la, na |
lle | se | vostede | si | consigo | |||
Tercera | Masculino | el | o, lo, no | lle | se | el | si | consigo | |
Femenino | ela | a, la, na | lle | se | ela | si | consigo | ||
Plural | Primera | nós, nosoutros, nosoutras | nos | nos | nos | nós, nosoutros, nosoutras | nós, nosoutros, nosoutras | con nós/nosoutros/nosoutras, connosco (ant.) | |
Segunda (vostedes usa el verbo en 3ª pers.) |
vós, vosoutros, vosoutras | vos | vos | vos | vós, vosoutros, vosoutras | vós, vosoutros, vosoutras | con vós/vosoutros/vosoutras, convosco (ant.) | ||
vostedes | los, las | lles | se | vostedes | si | consigo | |||
Tercera | Masculino | eles | os, los, nos | lles | se | eles | si | consigo | |
Femenino | elas | as, las, nas | lles | se | elas | si | consigo |
Portugués
consigo | |
brasilero (AFI) | [kõˈsi.ɡu] |
gaúcho (AFI) | [kõˈsi.ɡo] |
europeo (AFI) | [kõˈsi.ɣu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ɡu |
Preposición + Pronombre personal
Número | Persona | Género | Nominativo (sujeto) |
Acusativo (objeto directo) |
Dativo (objeto indirecto) |
Reflexivo | de preposición (tónico, oblicuo) |
de preposición (reflexivo) |
de preposición ("con") |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | eu | me | me | me | mim | mim | comigo | |
Segunda (você usa el verbo en 3ª pers.) |
tu | te | te | te | ti | ti | contigo | ||
você | o, a | lhe | se | você | si | consigo | |||
Segunda (formal) | Masculino | o senhor | o | lhe | se | o senhor | si | consigo | |
Femenino | a senhora | a | lhe | se | a senhora | si | consigo | ||
Tercera | Masculino | ele | o | lhe | se | ele | si | consigo | |
Femenino | ela | a | lhe | se | ela | si | consigo | ||
Plural | Primera | nós | nos | nos | nos | nós | nós | conosco | |
Segunda (vocês usa el verbo en 3ª pers.) |
vós | vos | vos | vos | vós | vós | convosco | ||
vocês | os, as | lhes | se | vocês | si | consigo | |||
Segunda (formal) | Masculino | os senhores | os | lhes | se | os senhores | si | consigo | |
Femenino | as senhoras | a | lhes | se | as senhoras | si | consigo | ||
Tercera | Masculino | eles | os | lhes | se | eles | si | consigo | |
Femenino | elas | as | lhes | se | elas | si | consigo |
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «consigo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.