ellos

Español
ellos | |
yeísta (AFI) | [ˈe.ʝos] ⓘ |
no yeísta (AFI) | [ˈe.ʎos] |
sheísta (AFI) | [ˈe.ʃos] |
zheísta (AFI) | [ˈe.ʒos] |
silabación | e-llos[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ʃos |
Etimología
Del castellano antiguo ellos ("ellos"), y este del latín illōs ("aquellos"). Cognado del judeoespañol eyos.
Pronombre personal
Caso | Singular | Plural | Reflex. | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Masc. | Fem. | Neutro | Masc. | Fem. | ||
Nominativo | él | ella | ello | ellos | ellas | - |
Acusativo | lo | la | lo | los | las | se |
Dativo | le (se) | les (se) | se | |||
Preposicional | él | ella | ello | ellos | ellas | sí |
+ Prep. con | con él | con ella | con ello | con ellos | con ellas | consigo |
- 1
- Nominativo y dativo del pronombre personal de la tercera persona del plural. Con preposición, se emplea también en los casos oblicuos.[2]
- Ejemplo: Ellos son estudiantes
Información adicional
- Rimas: [e.ʝos], [e.ʎos].
Traducciones
|
Asturiano
ellos | |
pronunciación (AFI) | ['e.ʎos] ['e.ʝos] |
silabación | e-llos[3] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ʃos |
Pronombre personal
- 1
- Ellos.
Castellano antiguo
ellos | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín illōs ("aquellos").
Pronombre personal
- 1
- Ellos.
Catalán
ellos | |
central (AFI) | [ˈe.ʎus] |
valenciano (AFI) | [ˈe.ʎos] |
baleárico (AFI) | [ˈe.ʎos] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ʎus |
Pronombre personal
- 1
- Variante de ells.
- Ámbito: alguerés.
Leonés antiguo
ellos | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | elos |
Etimología
Del latín illōs ("aquellos").
Pronombre personal
- 1
- Ellos.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1914). «ellos», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 395. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.