me
Español
| me | |
| pronunciación (AFI) | [me] |
| silabación | me |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | e |
Pronombre personal
| Caso | Singular | Plural | |
|---|---|---|---|
| Masculino | Femenino | ||
| Nominativo | yo | nosotros | nosotras |
| Acusativo | me | nos | |
| Dativo | me | nos | |
| Preposicional | mí | nosotros nos1 |
nosotras |
| + Prep. con | conmigo | con nosotros connosco1 |
con nosotras |
| 1Uso obsoleto | |||
- 1
- Pronombre personal de la primera persona en singular para los objetos directo e indirecto.
Traducciones
Etimología 2
Onomatopéyica.
Onomatopeya
- 1
- Onomatopeya del balido de una oveja.
- Sinónimo: be.
Traducciones
|
|
Asturiano
| me | |
| pronunciación (AFI) | /me/ |
| silabación | me |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | e |
Pronombre personal
- 1
- Me.
Bretón
Parte de la Lista Swadesh.
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Yo.
Catalán
| me | |
| central (AFI) | [ˈme] |
| valenciano (AFI) | [ˈme] |
| baleárico (AFI) | [ˈme] |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | e |
Pronombre personal
- 1
- Me.
Córnico
Parte de la Lista Swadesh.
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Yo.
Finés
| me | |
| pronunciación (AFI) | [ˈme̞] |
| silabación | me |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | e |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
Declinación de me
1) una forma gramaticalmente correcta pero no usada en la práctica |
Francés
| me | |
| pronunciación (AFI) | [mə] ⓘ |
| rima | ə |
Pronombre personal
- 1
- Me.
- Ejemplo:
Ça me paraît logique.Traducción: Eso me parece logíco.
Friulano
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Mí.
Inglés
| me | |
| Reino Unido (AFI) | /miː/ ⓘ |
| EE. UU. (AFI) | /mi/ ⓘ ⓘ ⓘ |
| General Australian (AFI) | /miː/ ⓘ |
| longitud silábica | monosílaba |
| homófonos | mee |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
Interlingua
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Me.
Istrio
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Italiano
| me | |
| pronunciación (AFI) | /me/ |
| silabación | me |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | e |
Italiano antiguo
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Normando
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Latín
| me | |
| clásico (AFI) | [mɛ] ⓘ |
| eclesiástico (AFI) | [mɛː] |
| rima | e |
Etimología 1
Del protoitálico *mē/*me (acc.) y *med (abl.), y estos del protoindoeuropeo *h₁mé/*h₁me (acc.) y *h₁med (abl.). Compárese el sánscrito माम् (mām, acc.) y मत् (mát, abl.).[1]
Pronombre personal
- 1
- Acusativo de la primera persona singular: me.
- 2
- Ablativo de la primera persona singular: conmigo.
- Sinónimo: mēcum
Pronombres personales latinos
| Número | Persona | Género | Nominativo | Acusativo | Genitivo | Dativo | Ablativo | Posesivo |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Singular | Primera | — | ego | mē | meī | mihi | mē | meus, -a, -um |
| Segunda | — | tū | tē | tuī | tibi | tē | tuus, -a, -um | |
| Tercera no reflexiva | Masculino | is | eum | eius | eī | eō | eius | |
| Feminino | ea | eam | eā | |||||
| Neutro | id | id | eō | |||||
| Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um | |
| Plural | Primera | — | nōs | nōs | nostrī, nostrum | nōbīs | nōbīs | noster, -tra, -trum |
| Segunda | — | vōs | vōs | vestrī, vestrum | vōbīs | vōbīs | vester, -tra, -trum | |
| Tercera no reflexiva | Masculino | eī, iī | eōs | eōrum | eīs | eīs | eōrum | |
| Feminino | eae | eās | eārum | eārum | ||||
| Neutro | ea | ea | eōrum | eōrum | ||||
| Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um |
Mapuche (Grafemario Raguileo, Grafemario Azümchefe, Alfabeto Unificado)
| me | |
| pronunciación (AFI) | [me] |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Compuestas
Otomí central
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Portugués
| me | |
| brasilero (AFI) | [mi] |
| gaúcho (AFI) | [me] |
| europeo (AFI) | [mɨ] |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | i |
Pronombre personal
- 1
- Me.
- Ejemplo: Meus amigos me ligaram.
- Mis amigos me telefonearon.
Tarahumara central
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Plantas
- Maguey.
Tarahumara del norte
| me | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Maguey, agave.
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 367-368. ISBN 978-90-04-16797-1
- Suárez, Félix, Diccionario Español-Otomí , Instituto Mexiquense de Cultura, Colegio de Lenguas y Literatura Indígena, Toluca de Lerdo, 2001.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.