na
Español
| na | |
| pronunciación (AFI) | [ˈna] |
| silabación | na |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | a |
Etimología 1
Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
.
- 1
- Expresión que indica ganas de hacer algo.
- Ámbito: Paraguay.
Traducciones
|
|
Etimología 2
Acortamiento ((apócope)) de nada con la pérdida de la d intervocálica.
Pronombre indefinido
- 1
- Forma acortada de nada.
Traducciones
|
|
Adverbio de negación
- 2
- Forma acortada de nada.
- Ámbito: Andalucía, Extremadura.
Traducciones
|
|
Adverbio de negación
- 1
- No.
- Uso: coloquial
- Ámbito: Argentina, España, Norte de España
Traducciones
|
|
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición en y el artículo la
.
- Uso: obsoleto.
Catalán
| na | |
| central (AFI) | [ˈna] |
| valenciano (AFI) | [ˈna] |
| baleárico (AFI) | [ˈna] |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | a |
Artículo femenino personal
- 1
- La.
- Uso: coloquial, se antepone a nombres de persona. Está en retroceso frente a la en ciertos dialectos.
- Ejemplo: El famós llatí de na Carme Bosch (Diario de Mallorca, 12-7-2001), «el famoso latín de la Carme Bosch».
Córnico
| na | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Acortamiento (aféresis) de ena.
Adverbio de lugar
Esloveno
| na | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Gallego
| na | |
| pronunciación | falta agregar |
Hausa
| na | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Yo.
Inglés
| na | |
| pronunciación (AFI) | /nɑː/ |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Interjección
- 2
- No.
Irlandés
| na | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Artículo determinado
| Singular | Plural | |||
|---|---|---|---|---|
| caso | inicial | masculino | femenino | ambos |
| Nominativo | consonante | an | anL | na |
| d-,t- | an | an | na | |
| s-1 | an | an t | na | |
| vocal | an t- | an | naH | |
| Genitivo | consonante | anL | na | naN |
| d-,t- | an | na | naN | |
| s-1 | an t | na | na | |
| vocal | an | naH | naN | |
| Dativo | an2 | an2 | na2 | |
| ||||
Náhuatl de la Huasteca central
| na | |
| pronunciación (AFI) | /ˈna/ |
| silabación | na |
| rima | a |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Yo.
Náhuatl de la Huasteca occidental
| na | |
| pronunciación (AFI) | /ˈna/ |
| silabación | na |
| rima | a |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Yo.
Portugués
| na | |
| brasilero (AFI) | [na] |
| europeo (AFI) | [na] |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | a |
Suajili
| na | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción
- 1
- Y.
Tseltal
| na | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1
- Casa.
Tsotsil
| na | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Zapoteco istmeño
| na | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Anatomía
- Brazo.
Locuciones
- bidxi na: bíceps.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.