sí
Español
sí | |
pronunciación (AFI) | [ˈsi] |
silabación | sí |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | si, si |
rima | i |
Adverbio de afirmación
- 1
- Palabra usada para expresar afirmación.
- Antónimo: no
- Ejemplo: Sí, tengo dinero.
- 2
- De modo enfático, se usa para revertir una proposición considerada negativa.
- Ejemplo: No comí vegetales pero sí comí pescado.
Traducciones
|
Asturiano
sí | |
pronunciación (AFI) | /ˈsi/ |
silabación | sí |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | i |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Catalán
sí | |
central (AFI) | [ˈsi] |
valenciano (AFI) | [ˈsi] |
baleárico (AFI) | [ˈsi] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | si |
rima | i |
Etimología 1
Del latín sic.
Adverbio de afirmación
- 1
- Sí.
- Antónimo: no.
- Ejemplo:
Ara que sense tot lo indicat hauria vingut l'absolució per falta de proves ben clares i terminants, creiem que sí, i mirant-ho amb aquest prisma, sí que resulta perjudicat en Dreyfus sense tenir-hi cap culpa.Francesc Cambó. Política econòmica. Editorial: Editorial Alpha. 1999. ISBN: 9788472257399.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
sí | sís |
Irlandés
sí | |
pronunciación (AFI) | [ʃiː] |
pronunciación (AFI) | [ʃiː] |
Etimología 1
Del irlandés antiguo sí.
Pronombre personal
Persona | Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|---|
Normal | Enfático | Normal | Enfático | ||
1ª | mé | mise | sinn muid |
sinne muidne | |
2ª | tús,c thúo |
tusas,c thusao |
sibh | sibhse | |
3ª | m | sés éo,c |
seiseans eiseano,c |
siads iado,c |
siadsans iadsano,c |
f | sís ío,c |
sises iseo,c | |||
n | eac | eadhonc | |||
s Usado como sujeto. o Usado como objeto. c Usado con la cópula. |
- 1
- Ella, la, le.
- Uso: como sujeto del verbo, en otro caso se usa í. la forma enfática es sise.
- Ejemplo:
[...] ach lig sise uirthi gurbh é an bia maith a bhí sí ag fáil a bhí ag cur an bhisigh sin uirthi.An rí nach raibh le fáil bháis. 1896.
Etimología 2
Del irlandés antiguo síd.
Sustantivo masculino
flexión indefinida | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Caso | Singular | Plural | |||||||||
Nominativo | sí | síthe | |||||||||
Vocativo | a shí | a shíthe | |||||||||
Genitivo | sí | síthe | |||||||||
Dativo | sí | síthe | |||||||||
flexión definida | |||||||||||
Nominativo | an sí | na síthe | |||||||||
Genitivo | an tsí | na síthe | |||||||||
Dativo | leis an sí don tsí |
leis na síthe | |||||||||
mutación inicial | |||||||||||
|
Irlandés antiguo
sí | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Referencias y notas
- «Sustantivos y adjetivos terminados en -i o en -u tónicas». Diccionario panhispánico de dudas. Página de la Real Academia española. Consultado el 3 de julio de 2013.
- Academia de la Llingua Asturiana. «sí», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.