si
Español
si | |
pronunciación (AFI) | [si] ⓘ |
silabación | si |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | sí |
parónimos | así, di, mi, mí, ni, se, sin, so, su, sé, ti, vi |
rima | i |
Conjunción
- 1
- Implica condición o hipotesis
- Ejemplo: Si sale el sol, iré.
- Si va Juan, yo no voy.
- Uso: se usa al inicio de una oración para dar enfásis: si ayer me lo dijiste, ¿por qué lo niegas?
- 2
- Equivale a cuanto si es usado en expresiones ponderativas.
- Ejemplo: ¡Mira, si sí sabe!
- 3
- Se usa para expresar asombro o sorpresa.
- Ejemplo: ¡si será posible!
- 4
- Se usa para expresar negación.
- Ejemplo: ¡Si yo no quería!
Locuciones
- ¿y si...?: frase interrogativa para denotar alguna contingencia que pueda ocurrir; generalmente por fobia, hipocondría, temor, pesimismo, superstición o suspicacia.
Traducciones
Pronombre personal
- 1
- Grafía obsoleta de sí.
Interjección
- 2
- Grafía obsoleta de sí.
Etimología 3
en las estrofas del Himno de San Juan, de Sancte Ioannes
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
si | sis |
Traducciones
|
Albanés
si | |
pronunciación (AFI) | /si/ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio
- 1
- Como, igual que.
Asturiano
si | |
pronunciación (AFI) | [si] |
silabación | si |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | i |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Conjunción
- 1
- Si.
Castellano antiguo
si | |
pronunciación | falta agregar |
Conjunción
- 1
- Si.
Etimología 2
Del latín sibi.
Pronombre personal
- 1
- Sí.
Interjección
- 1
- Sí.
Catalán
si | |
pronunciación (AFI) | [ˈsi] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | sí |
rima | i |
Conjunción
- 1
- Si.
Pronombre personal
- 1
- Sí.
Etimología 3
Del latín sīnum.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
si | sins |
- 2 Anatomía
- Seno.
- 3 Anatomía
- Útero.
- Uso: figurado.
- 5 Anatomía
- Corazón.
- Uso: figurado.
- 6
- Estuario.
Etimología 4
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Locucuciones
|
Catalán antiguo
si | |
pronunciación | falta agregar |
Conjunción
- 1
- Si.
Etimología 2
Del latín sibi.
Pronombre personal
- 1
- Sí.
Chabacano
si | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del español si
Conjunción
- 1
- Si.
Etimología 2
Del español sí
Interjección
- 1
- Sí.
Criollo mauriciano
si | |
pronunciación (AFI) | [si] |
Conjunción
- 1
- Si.
Interjección
- 1
- Sí.
- Uso: se usa para refutar una negación previa.
Emiliano-romañol
si | |
pronunciación (AFI) | [si] |
Adjetivo cardinal
- 1 Números
- Seis.
- Ejemplo: Uj vö si dè. Lleva seis días.
- Ámbito: romañol
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
- 1 Música
- Si.
- Ámbito: romañol
Etimología 3
Del latín sēbum.
Sustantivo masculino
- 1
- Sebo.
- Ámbito: romañol
Esperanto
si | |
pronunciación (AFI) | [si] ⓘ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personal
- 1
- Se.
Francés
si | |
pronunciación (AFI) | /si/ ⓘ |
homófonos | ci, scie, scie, scient, scies, scies |
Etimología 1
Del francés medio si ("si"), y este del francés antiguo se o si ("si"), del latín sī ("si").
Conjunción
- 1
- Si.
- Ejemplo: Si vous venez me voir, vous serez bien reçu.
- Si viene a verme, se le recibirá.
Etimología 2
Del francés medio si ("sí"), y este del francés antiguo si ("así"), del latín sīc ("así").
Interjección
Adverbio de cantidad
- 2
- Tan.
Etimología 3
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
- 1 Música
- La nota musical si.
Locuciones
|
Refranes
- avec des si on mettrait Paris en bouteille
Francés medio
si | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | sy |
Conjunción
- 1
- Si.
Interjección
- 1
- Sí (a una pregunta negativa).
Galaicoportugués
si | |
pronunciación (AFI) | [ˈsi] |
grafías alternativas | ssi[4], sy, ssy[5] |
Etimología 1
Del latín sibi.
Gallego
si | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 3
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Interlingua
si | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Interjección
- 1
- Sí.
Italiano
si | |
pronunciación (AFI) | /si/ ⓘ |
homófonos | sì |
parónimos | ci |
Pronombre personal
- 1
- Se.
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
- 1 Música
- Si.
Ladino
si | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo posesivo
- 1
- Su.
Latín
sī | |
clásico (AFI) | [siː] ⓘ |
rima | i |
Etimología
Del latín antiguo seī.
Conjunción
- 1
- Si.
- Ejemplo: Si vis pacem, para bellum.
- Si quieres la paz prepara la guerra
Locuciones
|
Información adicional
Mirandés
si | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personal
- 1
- Sí.
Portugués
si | |
pronunciación (AFI) | /ˈsi/ |
grafías alternativas | sy[7] |
Pronombre personal
- 1
- Si.
Conjunción
- 1
- Grafía informal de se. (Representa la pronunciación brasilera.)
Etimología 3
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Romanche
si | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | se[8], sü[9] |
variantes | sen[10] |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio de lugar
- 1
- Arriba.
- Ámbito: grisón, sursilvano.
Rumano
si | |
música (AFI) | /si/ |
Sustantivo masculino
- 1 Música
- Si.
Conjunción
- 1
- Grafía informal de și. (No se recomienda.)
Valón
si | |
pronunciación | falta agregar |
Conjunción
- 1
- Si.
Etimología 4
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo posesivo
- 1
- Su.
Etimología 5
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
- 1 Música
- Si.
Volapuk
si | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Interjección
- 1
- Sí.
Referencias y notas
- Kiwitt, Marc; y Stephen Dörr (2016). «6», en Lily Kahn: Handbook of Jewish Languages (en inglés). BRILL, 158–9. ISBN 978-90-04-29735-7.
- [1]
- «si_1». En: Anglo-Norman On-Line Hub.
- como pronombre
- como pronombre
- «si». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.
- obsoleta
- subsilvano y surmirano
- alto engadino y bajo engadino
- subsilvano y surmirano