contigo
Español
| contigo | |
| pronunciación (AFI) | [kon̪ˈt̪i.ɣ̞o] ⓘ |
| silabación | con-ti-go[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | i.ɡo |
Pronombre personal
Locuciones
- para contigo: Para tus adentros, en tu interior, a tus solas, etc. || En cuanto a ti, tocante a ti, con respecto a ti, etc.[2]
Traducciones
|
Gallego
| contigo | |
| pronunciación | falta agregar |
Preposición + Pronombre personal
- 1
- Contigo: forma combinada de con (preposición) y ti (pronombre personal de preposición para la primera persona del singular).
Portugués
| contigo | |
| brasilero (AFI) | [kõˈt͡ʃi.ɡu] |
| gaúcho (AFI) | [kõˈt͡ʃi.ɡo] |
| europeo (AFI) | [kõˈti.ɣu] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | i.ɡu |
Preposición + Pronombre personal
- 1
- Contigo: forma combinada de com (preposición, "con") y ti (pronombre personal de preposición (oblicuo) para la primera persona del singular).
- Ejemplo:
posso sair contigo?Traducción: ¿puedo salir contigo?
Información adicional
| Número | Persona | Género | Nominativo (sujeto) |
Acusativo (objeto directo) |
Dativo (objeto indirecto) |
Reflexivo | de preposición (tónico, oblicuo) |
de preposición (reflexivo) |
de preposición ("con") |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Singular | Primera | eu | me | me | me | mim | mim | comigo | |
| Segunda (você usa el verbo en 3ª pers.) |
tu | te | te | te | ti | ti | contigo | ||
| você | o, a | lhe | se | você | si | consigo | |||
| Segunda (formal) | Masculino | o senhor | o | lhe | se | o senhor | si | consigo | |
| Femenino | a senhora | a | lhe | se | a senhora | si | consigo | ||
| Tercera | Masculino | ele | o | lhe | se | ele | si | consigo | |
| Femenino | ela | a | lhe | se | ela | si | consigo | ||
| Plural | Primera | nós | nos | nos | nos | nós | nós | conosco | |
| Segunda (vocês usa el verbo en 3ª pers.) |
vós | vos | vos | vos | vós | vós | convosco | ||
| vocês | os, as | lhes | se | vocês | si | consigo | |||
| Segunda (formal) | Masculino | os senhores | os | lhes | se | os senhores | si | consigo | |
| Femenino | as senhoras | a | lhes | se | as senhoras | si | consigo | ||
| Tercera | Masculino | eles | os | lhes | se | eles | si | consigo | |
| Femenino | elas | as | lhes | se | elas | si | consigo | ||
Véase también
Wikipedia en portugués tiene un artículo sobre Pronome oblíquo átono.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 709
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.