sur

icono de desambiguación Entradas similares:  Sur, sûr

Español

sur
pronunciación (AFI) [ˈsuɾ]
silabación sur[1]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima

Etimología 1

Del castellano antiguo sur, y este del francés medio sur, del antiguo sud, del inglés antiguo sūþ[2][3], del protogermánico *sunþaz, de *sunnǭ ("sol"), del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥. Desplazó al patrimonial ostro, austro, del latín auster. Compárese el catalán sud, el italiano sud o el portugués sul.

Sustantivo masculino

Singularia tantum
sur
1
Uno de los cuatro puntos cardinales, el especificado por los 180°, dirigido hacia el polo sur, por convención la dirección hacia abajo en un mapa.
2 Física
El polo negativo de un imán.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Danés

sur
pronunciación (AFI) [suːˀɒ̯]

Etimología 1

Del nórdico antiguo súrr.

Adjetivo

1
Agrio.

Francés

sur
pronunciación (AFI) [syʁ]
rima

Etimología 1

Del latín super ("sobre").

Preposición

1
En, en casa de, sobre, encima de.

Etimología 2

Del protogermánico *suraz.

Adjetivo

1
Agrio.

Gallego

sur
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Sur.

Noruego bokmål

sur
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del protogermánico *suraz.

Adjetivo

1
Agrio.

Papiamento

sur
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Sur.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «sur», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. VV. AA. (1932–1935). "sud". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.