mismo

Español

mismo
pronunciación (AFI) [ˈmis.mo]
silabación mis-mo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima is.mo

Etimología 1

Del castellano antiguo meísmo, meesmo, y este del latín vulgar medipsimus, a su vez del tardío metipsissimus, compuesto del elemento enfático -met (cf. egomet, «yo mismo») y ipsissimus, superlativo del latín ipse, mismo. Compárese el italiano medésimo, el portugués mesmo y el francés même.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino mismo mismos
Femenino misma mismas
1
Que dos o más cosas o personas son una sola.
2
Que dos o más cosas se parecen mucho entre sí, que son muy similares, aunque son cosas o personas diferentes.
3
Con pronombres personales y algunos adverbios se usa para enfatizar, como pleonasmo para reforzar la identidad.
  • Ejemplo: Fui yo mismo.
4
Tiene uso para enfatizar una oración o expresión.
  • Ejemplo: Fui a su misma casa.

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Calco del italiano medesimo.

Adverbio

1
Indica que lo que sigue se incluye aunque pueda parecer sorprendente o inesperado.
  • Ámbito: Argentina
  • Uso: no normativo, este uso no está admitido en el castellano normativo y es claramente influencia del italiano (por los inmigrantes) o del portugués (de brasil)
  • Sinónimos: aun, hasta, incluso.
  • Ejemplo: Iré a la playa a bañarme, mismo si llueve.

Locuciones

  • ahí mismo: En ese lugar exacto.
  • ahora mismo: En este momento exacto.
  • al mismo tiempo: Simultáneamente.
  • aquí mismo: En exactamente este lugar.
  • así mismo: Asimismo
  • cojear del mismo pie: Tener el mismo defecto.
  • comer en el mismo plato: Tener una gran amistad entre varias personas.
  • cortado con la misma tijera
  • cortado por el mismo patrón
  • con las mismas: De inmediato (Perú, coloquial)
  • dar lo mismo: Ser indiferente, dar igual.
  • donde mismo: En idéntico sitio.
  • dueño de sí mismo: Sereno, con control de sus impulsos y emociones.
  • el mismo que viste y calza: Expresión que confirma la identidad de una persona.
  • estar del mismo palo: Hallarse en la misma disposición o estado que otro u otros.
  • estar en el mismo barco: Estar afectados por un problema común, pese a otras diferencias personales que puedan existir.
  • estar en la misma onda: Pensar o tener gustos parecidos.
  • estar en las mismas: No haber cambiado la situación, estar igual que antes.
  • hallarse en las mismas: Estar en las mismas.
  • ir del mismo palo: Hallarse en la misma disposición o estado que otro u otros.
  • lobos de una misma camada
  • lo mismo: Esa cosa de la que se habla y no otra.
  • medir por el mismo rasero
  • meter en el mismo saco
  • pagar con la misma moneda
  • por lo mismo: Por este motivo.
  • ser del mismo paño
  • ser lo mismo: Ser indiferente, dar igual.
  • verbo + por + pronombre personal + mismo: Que la persona indicada puede hacerlo sin ayuda.
  • Ejemplo: comió por sí mismo, puede hablar por él mismo.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.